L a empresa Agrosystem estuvo presente en Agrodinámica 2018 con sus propuestas ya conocidas, como las tecnologías para agricultura de precisión y los fertilizantes de Yara. La muestra también fue propicia para recibir la visita de su aliado de la industria argentina Abelardo Cuffia, a través de su director, Edgardo Cuffia, quien aprovechó la oportunidad para hablar de los últimos lanzamientos en tecnología para agricultura de precisión y las tendencias en este segmento.
Recordó entre las últimas innovaciones de Agrotax la Plataforma Integral FGS que fue lanzada a principios de este año. Comentó que esta plataforma puede juntar todos los periféricos de un piloto automático, un sistema de dosis variable, o un corte de sección en siembra o pulverización.
Mencionó que se la viene utilizando mucho para el cultivo de maíz, donde permite un ahorro de entre 8% y 10% en el corte de sección. Esto es modular la sembradora en tres, cuatro y cinco surcos individuales o parciales. No solo el ahorro del maíz, sino también el ahorro de fertilizante, que es la forma más fácil de amortizar un equipo.
La plataforma es integral, es un equipo de alta robustez en la capacidad de memoria. Dijo que por ejemplo permite hacer dosis variable de 100.000 ambientes y puede tener una prescripción de 4.000 hectáreas. “Nos permite una amplitud en el trabajo y un crecimiento. Además para el productor es tener una inversión a lo largo del tiempo, ya que con una sola consola puede seguir comprando elementos en su máquina y puede continuar ampliando la tecnológicamente. También puede sacar esa consola, llevarla a otro tractor y tener otra aplicación”, explicó.
En otro momento se refirió en que junto a su representante están trabajando mucho en hacer más eficiente al productor, para que pueda amortizar a lo largo del tiempo su inversión y le sea rentable.
Una de las características de Agrosystem es estar muy cerca del productor, acompañarlo en la toma de decisiones de la inversión, por lo menos darle la recomendación de que es lo bueno y que es lo malo, que es lo recomendable para su extensión y sobre todo el servicio técnico. “Estar muy encima del servicio técnico ha llevado a Agrosystem a seguir sosteniéndose a lo largo del tiempo”, dijo.
Con respecto a Raven de Estados Unidos, comentó que lanzó el año pasado una plataforma denominada Plataformas Virtuales. Son consolas que permiten recibir periféricos, equipamientos de otras máquinas bajo las normas ISO canvas.
Para el futuro. En cuanto a las tendencias para el futuro, Cuffia dijo que su empresa está muy abocada a la siembra y fertilización. Para la siembra estimó que está proyectado el dosificador del sembrador eléctrico, donde la sembradora va a ser toda eléctrica. “Por ahora se están desarrollando los controladores de esos sistemas de dosificación y ese es el camino a la siembra”, dijo.
En cuanto a la pulverización dijo que la tendencia en pulverización es más capacitación por lo menos para el Cono Sur. “Hay buenas herramientas, hay que saber usarlas”, resaltó.