General

03/10/2018

Glymax presentó sus más recientes lanzamientos

La empresa participó en la jornada, donde presentó sus últimos lanzamientos dentro de su portafolio de defensivos. André Masdeval Braz, gerente de sucursal de Glymax, explicó las características y el posicionamiento de estos nuevos productos. En el estand de la firma, también se exhibieron los híbridos de maíz Limagrain (LG), y la línea de fertilizantes foliares de Microxisto. Una de las herramientas novedosas que dispone Glymax, en este caso para el control de chinches, se denomina Protera. Este producto fue lanzado al mercado durante el 2017. El insecticida ofrece un amplio control y efecto prolongado. Además, está dentro del rango de franja verde, es selectivo, de baja toxicidad, y se complementa perfectamente con otras tecnologías en el manejo de insectos, explicó Masdeval. Glymax también sumó otra opción a su portafolio de fungicidas durante el año anterior. Se trata del Prixx Ultra, que es una mezcla de triazol y estrobilurina. Este producto ya fue ampliamente difundido en el mercado, por lo que actualmente es bastante conocido por los agricultores. “Ofrece altísima eficiencia en el control y prevención de enfermedades”, señaló Masdeval. Dentro del paquete de opciones para la siembra de maíz, la firma presentó cuatro híbridos LG. Dos convencionales, el SG 6418 y SG 6302; y dos transgénicos, el LG 6304 VT PRO y el LG 6030 VT PRO. Este último tiene el sello Animal Nutrition, es decir, es altamente apto para la producción de ensilaje, objetivo para el que ofrece condiciones óptimas de palatabilidad para los animales y calidad nutricional. Otro segmento en el que se desempeña la empresa es el de fertilizantes foliares y bio-estimulantes. Glymax representa y distribuye, desde hace varios años, la línea de Microxisto. En este apartado, dispone productos posicionados para el tratamiento de semillas, hasta otros para el llenado de granos. Por otra parte, Masdeval destacó el equipo humano de Glymax. Mencionó que la fi rma cuenta con un grupo de ingenieros y técnicos de excelente formación, que se encarga de realizar el posicionamiento de los diferentes productos, de acuerdo a las diversas necesidades que se dan en el campo. “Actualmente, los productos que llegan al agricultor son de buenísima calidad. Lo que permite que expresen su mejor potencial es la asistencia, son los ingenieros que están junto al productor en el día a día. Ellos pueden sugerir soluciones, direccionar los productos para mejorar el desempeño, y obtener mejores resultados”.