La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) realizó una demostración práctica sobre el triple lavado y lavado a presión de los envases vacíos de defensivos agrícolas en el Tecnódromo de Innovar Ferias Agropecuarias 2018, La demostración estuvo a cargo el Ing. Agr. Miguel Colmán, coordinador de Programas, el 22 y 23 de marzo. Demostró en práctica los pasos del triple lavado o lavado a presión. Estos deben realizarse una vez que se haya utilizado todo el contenido del envase, de tal manera a que se pueda reciclar y convertir posteriormente en diversos productos, que no tengan contacto directo con la piel, ni con los alimentos. Para realizar el “Triple Lavado” se debe: Agregar agua hasta llenar aproximadamente 1/4 del envase, cerrar el envase y agitar enérgicamente durante 30 segundos, depositar la solución del lavado del envase en el tanque de la pulverizadora. Esta operación se debe realizar tres veces y posteriormente perforar el envase para evitar su reutilización sin dañar la etiqueta. Asimismo para realizar el “Lavado a Presión”: Se debe mantener el envase en forma invertida sobre el pico lavador que posee la pulverizadora durante 30 segundos, verifi cando que el agua del lavado sea vertida nuevamente al tanque. Es fundamental asegurarse que el agua utilizada para realizar este procedimiento provenga de un depósito de agua limpia separado del caldo de pulverización Colmán aclaró que el triple lavado o lavado a presión se realiza solamente en envases plásticos rígidos y destacó que siempre se debe utilizar los elementos de protección individual adecuados que se informan en las etiquetas de los productos. Destacó además que CAFYF capacita constantemente sobre estas prácticas en el marco del Programa Campo Limpio, que es un programa de responsabilidad social y ambiental, a los envases vacíos de defensivos agrícolas que se utilizan en la agricultura. El mismo responde al compromiso que tiene la Industria Asociada en CropLife Latin América con la protección y preservación del medio ambiente y la salud de los agricultores, así como el pleno cumplimiento del código de conducta para la Distribución y Utilización de defensivos agrícolas elaborado por la FAO. El programa busca concienciar y colaborar en la elaboración de un sistema de recolección y transformación de envases de defensivos agrícolas vacíos de plástico rígido, triplemente lavados o lavados a presión e inutilizados y fomentar la responsabilidad compartida entre agricultores, distribuidores, la industria y el gobierno. En nuestro país el sistema de gestión de envases, se está implementando con un grado significativo de avance, según los departamentos donde se produce mayor cantidad de granos. Empezando en Alto Paraná, luego Itapuá y ahora en San Pedro, proyectándose a futuro en las demás zonas de producción de granos. En el Paraguay, la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) y sus empresas asociadas trabajan desde el año 1998 en la promoción del triple lavado de los envases de los defensivos agrícolas y su correcta disposición.
26/09/2018
CAFYF demostró prácticas de lavado de envases vacíos en el Tecnódromo
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Rainbow realizó lanzamiento de productos para la campaña de soja 2020
04/06/2020
-
Un duro comunicado de la UGP
04/02/2020
-
Sube el precio de transporte de la soja
13/01/2020
-
MAG impulsa cooperativas para venta de tomate y papa
06/12/2019