Eventos

07/09/2018

Novena Feria Original: John Deere – Kurosu & Cía.

La novena edición de la Feria Original John Deere – Kurosu se desarrolló el pasado 20 de julio en la futura sucursal de la concesionaria, en Minga Guazú. Más de 400 clientes y amigos de la empresa acudieron al evento, en el que se desplegó todo el paquete de maquinarias y soluciones de la marca del ciervo. Además de conocer las últimas tecnologías orientadas a la agricultura, la ganadería, y la construcción, los participantes tuvieron la posibilidad de acceder a precios promocionales durante la jornada.

Todo en un solo día. Esa fue la consigna de la feria, donde se concentró maquinaria, tecnología, y un nutrido equipo humano listo para disipar las dudas de los participantes. Jaime Kurosu, director – presidente de Kurosu & Cía., agradeció a los presentes por el tiempo que destinaron a este evento. “La voluntad y el esfuerzo que ustedes tienen hace que la agricultura de Paraguay esté cada vez mejor”, expresó durante la apertura.

Más allá de todo lo exhibido durante la jornada, el encuentro se aprovechó para hacer conocer la futura sede Minga Guazú. Este complejo reemplazará a la sucursal de Ciudad del Este. El principal directivo de la empresa mencionó que están en una fase de pre-inauguración del local, y que una inversión de esta magnitud solo es posible gracias a los clientes de Kurosu & Cía. El edificio, que aún se encuentra en etapa de construcción, cuenta con el que será el Centro Logístico Kurosu (CLK).
Con este depósito totalmente techado, cuya superficie supera los 3.000 metros
cuadrados, la empresa pretende agilizar la reposición de repuestos y piezas a nivel nacional. “Es un sueño largamente acariciado, y nuestro compromiso es estar cada día más cerca del cliente”, expresó. Los participantes, que llegaron desde distintos puntos del país, tuvieron a disposición toda la gama de productos de John Deere. Basilio Ramírez, director comercial del concesionario, recordó que el objetivo de la feria es presentar todo lo disponible de la marca para los usuarios paraguayos. “Hoy tenemos tecnología, tenemos promociones, tenemos soluciones integrales para todo lo que ustedes necesitan. Espero que salgamos de aquí fortalecidos por los conocimientos, y que mediante estos puedan tener mejores rendimientos y una mayor utilidad, que es lo que todos buscamos”, expresó ante los productores.

Ramírez destacó al equipo humano de la empresa, que acompañó y sirvió de guía a los participantes. La feria también contó con el apoyo de un grupo de especialistas de las fábricas que tiene John Deere en los países vecinos, quienes compartieron sus conocimientos con los presentes con el objetivo de reforzar la experiencia de utilizar un producto de la marca. Entre los participantes también estuvieron representantes de diversas entidades financieras, quienes se encargaron de poner en conocimiento sus propuestas para la adquisición de maquinarias a los productores.


Programa. La Feria Original John Deere – Kurosu recibió a productores de todo el país, y cerca de setenta funcionarios del concesionario. Cada línea de productos de la marca contó con personas capacitadas para asesorar a los presentes. Pablo Benítez, director de marketing de Kurosu & Cía., señaló que el objetivo es que el cliente logre aprovechar al máximo su tiempo en el proceso de conocer lo que ofrece la empresa, desde la gama de repuestos, lubricantes, baterías, paquetes de servicios, entre otras propuestas. Entre las novedades ofrecidas en la ocasión, Benítez mencionó la garantía extendida para la gama de maquinarias. Esta es de 5 años o 5.000 horas, y está cubierta por la fábrica de John Deere, explicó. Además se ofrecieron paquetes de mantenimientos a costos fijos, asegurando asistencia técnica calificada y un seguimiento permanente. “Ese seguimiento es muy importante para ayudar a identificar oportunidades de mejora en la operación y en el cuidado de la máquina”, expresó. Los productores recorrieron por las líneas de productos de acuerdo a sus inquietudes específicas. En paralelo se desarrolló una serie de charlas en el salón de conferencia. La primera estuvo a cargo de la economista Gloria Ayala, que ofreció una presentación sobre el escenario favorable de Paraguay para las inversiones. Los especialistas de John Deere expusieron sobre soluciones de plantío, cosechadoras, y tecnología para equipos de construcción. Después del almuerzo, los presentes pudieron conocer la envergadura del nuevo CLK y el funcionamiento que tendrá este depósito. Posteriormente se realizó una demostración de maquinarias, específicamente de la pala cargadora John Deere 524 K-II y del pulverizador John Deere 4630. La Feria Original John Deere Kurosu 2018 culminó con el sorteo de productos de la marca entre los participantes.


Tecnología de punta. La feria reunió toda la gama de productos de John Deere, tanto para el sector agropecuario como para el de la construcción. Basilio Ramírez señaló que este evento anual se encuentra dentro del cronograma de actividades de la empresa. Explicó que se busca trasmitir los últimos avances tecnológicos de la compañía y demostrar que la marca está a la vanguardia con los nuevos lanzamientos. “La inversión permanente que ellos hacen les permite liderar el mercado en el segmento agrícola, como también en tecnología de punta para la construcción”. Para este tipo de eventos la empresa cuenta con el total respaldo de la fábrica, mencionó Ramírez. Especialistas de las líneas agrícolas, de construcción y forestal acompañaron a los funcionarios del concesionario. También estuvo presente el equipo de John Deere Financial, que es la división de financiación que la compañía ofrece a todos sus clientes alrededor del mundo. “Estamos con las personas correctas, las personas que necesita el cliente para que realmente pueda desenvolverse con facilidad. En todos los departamentos estamos apoyados al 100%”.


John Deere apunta a tres ejes principales. Actualmente, la compañía se encuentra en un proceso de inversión que centra su foco en tres principales objetivos: el desarrollo de nuevos productos, la agricultura de precisión, y el servicio de posventa. Mariano de la Horra, gerente de soporte al cliente de John Deere para Hispanoamérica, comentó brevemente sobre estos puntos de especial importancia para la marca. Diariamente, la compañía invierte millones de dólares en el desarrollo de productos que se apliquen a las necesidades de los usuarios. De la Horra señaló que la agricultura no es igual en todas partes del mundo. Esto requiere desarrollar soluciones acordes a las exigencias específicas, ya sea del cultivo, del suelo, o de cada una de las regiones, explicó. Por otra parte, John Deere busca que las soluciones que tienen en distintos lugares del mundo lleguen a países como Paraguay con mayor rapidez. En ese sentido, señaló que actualmente están disponibles en el país productos de prácticamente todas las fábricas que tiene la compañía a nivel global. “Realizamos una inversión permanente en investigación y desarrollo para poder brindarles a nuestros clientes esas soluciones”. Con respecto a la agricultura de precisión o las nuevas tecnologías, señaló que es un tema de evolución constante. Esto requiere que desde John Deere se proyecte de forma permanente, acorde a las necesidades de sus clientes, con el objetivo de ganar más eficiencia en las tareas rutinarias de estos. “Desde su siembra, el cuidado del cultivo a través de la pulverización, la cosecha, y luego la preparación del nuevo terreno. En cada una de estas etapas tenemos soluciones y estamos trabajando en soluciones agronómicas para ayudar al cliente a tomar la mejor decisión”. La era de la información hace posible que los productores obtengan datos a través de diversos sistemas, lo que representa un apoyo en la toma de decisiones. Como ejemplo, De la Horra mencionó los sistemas de guiado, que permiten ser más eficientes en las labores culturales y economizar el consumo de combustible de las máquinas. “Existe un montón de tecnología aplicada a la agricultura de precisión, y que continúa viniendo. Aquí tenemos ejemplos de máquinas que pueden estar trabajando en el campo a distancia. Esté donde esté, uno puede saber cuáles son sus revoluciones, cuál es el consumo instantáneo de combustible. Igualmente, se puede prever algún problema de la máquina para responder proactivamente”. Si bien la agricultura de precisión nace en las grandes extensiones, John Deere también se enfoca en el desarrollo de soluciones relacionadas a cultivos que no son extensivos. De la Horra señaló que los equipos fabricados por la compañía son cada vez más precisos en los trabajos que realiza. “Queremos ser más amplios en lo que es agricultura de precisión, pero hay que aclarar que agricultura de precisión no es solamente la parte digital y la parte electrónica”. El servicio a los clientes es el tercer punto de enfoque. La venta es un acto, mientras que la posventa es continúa, explicó. John Deere trabaja para brindar, a través de sus distribuidores, más soluciones de posventa, desde el punto de vista del producto o de componentes que permitan mayor durabilidad. La capacitación es un aspecto diferenciador en el servicio de posventa. La marca ofrece entrenamiento de forma permanente a todas las personas que están involucradas en las empresas distribuidoras. “Para nosotros la capacitación es fundamental, no solo para la parte técnica, sino también para dar una respuesta y poder acortar los tiempos de máquina parada”. Dentro del segmento de posventa, el objetivo es estar más cerca del cliente y comprender mejor cuáles son sus necesidades. De esta forma, es posible brindar un repuesto o un servicio a tiempo. En ese sentido, destacó el nuevo depósito de repuestos de Kurosu & Cía., lo que permitirá agilidad y efi ciencia al concesionario. “Para nosotros es un orgullo tener a un socio como Kurosu. No solamente por lo que estamos viendo aquí, en esta pre-inauguración de su nuevo local, sino porque ha demostrado su profesionalismo durante décadas de trabajo, su dedicación al agricultor y al campo paraguayo”.
Kurosu incorpora la línea de motores John Deere. A la de agricultura, construcción y forestal, la empresa suma la línea Power Systems. Se trata de una nueva propuesta que tiene Kurosu & Cía. para el mercado paraguayo. Esta división de la compañía se dedica al diseño y fabricación de motores para maquinarias de la marca, como también para las que son de otros fabricantes, explicó el Ing. Ignacio Martín, gerente territorial de soporte al cliente de John Deere Power Systems para Sudamérica.

Esta línea de productos incluye motores para equipar generadores eléctricos, bombas para riego, y para propulsión marina. “Fabricamos motores en serie. Pero al tratarse de aplicaciones de otros fabricantes, nosotros también hacemos configuraciones a medida, adaptados a las necesidades del cliente”. Martín mencionó que la fábrica ofrece un soporte intensivo al distribuidor en este proceso de introducción al mercado de Paraguay. Señaló que existe un potencial para esta línea de productos en el país, y que desde John Deere garantizan todo el apoyo a su concesionario para efectivizar dicho potencial. Basilio Ramírez manifestó que es un segmento muy importante, ya que en los últimos años se observó un crecimiento muy grande en la flota fluvial de Paraguay. Esta división de John Deere produce motores en fábricas instaladas en diversos países. Las opciones van desde 45 HP hasta 750 HP, aproximadamente. “Estamos muy orgullosos, porque somos el único representante en el país para esta división de John Deere”.


Soluciones para la siembra y la cosecha. Felipe Klemann, especialista para soluciones de siembra y pulverización de John Deere, ofreció una charla sobre la importancia que tiene la siembra en el rendimiento del cultivo. Mencionó que desde la compañía pretenden cambiar el pensamiento de los productores, que muchas veces solo dan importancia a las tareas de cosecha. Esta situación se refleja en el tipo de maquinarias que emplea para una y otra actividad. Normalmente, las cosechadoras son renovadas cada cinco años. En cambio, las sembradoras observadas en los campos son equipos antiguos, torcidos y llenos de soldaduras, mencionó. “De qué sirve tener un equipo de cosecha tan adelantado, cuando las sembradoras empleadas durante la siembra son tan viejas. Es muy importante realizar una buena siembra, una buena pulverización, y al final una buena cosecha”. La siembra es de suma importancia en todo el sistema de producción. El técnico recomendó cuidar aspectos como la profundidad y el espaciamiento entre semillas, y la cantidad de abono depositado. Dijo que las plantadoras John Deere son colocadas al mercado luego de muchas horas de comprobaciones. “Podemos asegurar que tenemos las plantadoras más precisas que existen en el mercado”. La compañía desarrolla productos diariamente, señaló. En el segmento de plantadoras, cuenta con equipos cuyas fortalezas principales son la tecnología incorporada, la resistencia, y la confi abilidad, afirmó. Como ejemplo, mencionó las series 1100 y 2100 de John Deere. Bruno Moro, especialista en soluciones de cosecha, comentó a los productores sobre los beneficios de las cosechadoras John Deere. Señaló que la marca desarrolla equipos fáciles de operar y que permiten bajar los costos. Además, la compañía trabaja de manera incansable para disminuir el tiempo de mantenimiento. “John Deere invierte alrededor de 4 millones de dólares por día en investigación y desarrollo”.