General

29/08/2019

Prevén garantizar inversión en el sésamo con el seguro agrícola

En la campaña de sésamo 2019-20, la principal novedad será la implementación del seguro agrícola para los pequeños productores con el fin de brindar las garan­tías a la inversión realizada, según Denis Lichi, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Destacó que con la utilización de esta herramienta, el agricultor tendrá garantizada la recu­peración de la inversión en el caso de que algo salga mal en el cultivo.

Este rubro es muy impor­tante para este segmento de la producción y solo el año pasado incluyó en forma directa a unas 22.000 fami­lias, según los datos de la institución. Para la zafra 2019-20, los desafíos son muy optimistas y apuntan a duplicar la siembra de sésamo confitero e incrementar los niveles de productividad por hectárea.

Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) anunciaron que se quiere llegar a unas 60.000 hectáreas de sésamo confi­tero, que representarán un ingreso de US$ 43 millones en el segmento de los peque­ños productores.

RESULTADOS

La finalizada campaña de sésamo 2018-19 dejó resulta­dos muy satisfactorios para el sector y el dato destacado fue un crecimiento del 53% de la cosecha nacional del rubro, según los datos del MAG y la Capexse.

En la última zafra, la pro­ducción sesamera alcanzó unas 27.600 toneladas entre el sésamo confitero y meca­nizado, mientras que el volu­men de la temporada 2017-18 fue de unas 18.000 toneladas.

El rubro juega un rol impor­tante y generó una inyección económica de US$ 33,5 millo­nes en la campaña 2018-19; US$ 19,5 millones en el sector confitero y unos US$ 14 millo­nes en las variedades mecani­zadas destinadas a la produc­ción de aceite.

La superficie de siembra del sésamo en todo el territorio nacional fue de 50.000 hec­táreas, que representaron un crecimiento del 43% en com­paración a las 35.000 hectá­reas instaladas en la cam­paña 2017-18.

En esta última temporada se instalaron unas 30.000 hec­táreas de sésamo confitero de pequeños productores con una producción de 15.600 toneladas y unas 20.000 hec­táreas de sésamo mecanizado con un volumen de cosecha de 12.000 toneladas, según los resultados presentados.

Fuente:La Nación.