General

27/08/2019

Interés en producción orgánica

Empresarios japoneses se reunieron ayer con autoridades nacionales en el local del Fondo Ganadero y manifestaron su interés en concretar convenios y negocios relacionados con la producción orgánica, principalmente en los rubros de ka’a he’ê (stevia), mango (variedad tomy akyns-mango rosa), chía y carne bovina.

Los mismos estuvieron acompañados por el Dr. Tomás Acosta, destacado compatriota que se desempeña como docente en la Universidad Obihiro del Japón.

El presidente del Fondo Ganadero, Dr. Fredis Estigarribia, explicó que gracias al contacto con Acosta llegó hasta nuestro país el propietario de una granja de producción orgánica, Tomitsugu Yamaguchi, quien se mostró muy interesado en lograr convenios para el desarrollo de la producción orgánica de diferentes rubros y que podrían ser exportados a su país.

“El señor Yamaguchi lleva más de 30 años trabajando en producción orgánica y consultó sobre la situación y el desarrollo de la agricultura y ganadería orgánica en el Paraguay. Explicó que tienen intenciones de llevar a paraguayos a capacitarse al Japón para luego volver y replicar sus conocimientos en el desarrollo de diversos productos”, expresó el titular del Fondo Ganadero.

El presidente del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), Ing. Edgar Esteche, también participó de la reunión, y manifestó que nuestro país tiene experiencia en lo referente a producción orgánica en rubros como el sésamo, que ya estamos enviando al Japón, en chía y en azúcar orgánica. Sin embargo, en carne todavía se debe avanzar, pero ya hay trabajos, como los de la mesa paraguaya de carne sostenible.

“Durante la reunión se habló de enviar técnicos al Japón para capacitarse, también ir preparando proyectos pilotos como para ver cómo se puede trabajar y en qué zonas. Además, están interesados en todo lo referente al marco legal que tiene el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave)”, señaló el directivo del IPTA.

Fuente: ABC Color.