Las primeras ventas por valor de más de US$ 1 millón en la Expo Máquina, que se inició ayer y se extenderá hasta este domingo, auguran un repunte en la economía, a través de las obras públicas que comenzarán en este segundo semestre, manifestaron ayer los representantes del sector de la construcción.
Una planta asfáltica y una esparcidora de asfalto, que son exhibidas en la tercera edición de la Expo Máquina, ya fueron vendidas y las transacciones generales ya suman más de US$ 1 millón, según los datos ofrecidos por los organizadores del evento, que se inició ayer y que se extenderá hasta este domingo 25. Representantes del sector de la construcción afirmaron que más allá de la desaceleración económica que existe en el país, estas ventas ofrecen una pauta sobre una situación que tiende a mejorar ya para este segundo semestre.
“Algo que se contrapone con la situación de desaceleración económica es que estas máquinas están vendidas. Después de una parada, hubo una adjudicación por US$ 600 millones en obras que ya deben arrancar. Van a faltar máquinas y mano de obra”, señaló el ingeniero Diego Lamar, de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco). Consultado Lamar sobre si cree que, finalmente, se daría la reactivación económica del país con las referidas obras públicas, el profesional indicó: “Sí. Se vienen más obras; la mecha está prendida, aunque el dinero aún no haya salido a la calle”.
La feria y sus detalles
La tercera edición de la Expo Máquina exhibe más de 200 máquinas, entre ellas, dos plantas asfálticas, de las cuales una tiene la capacidad de reciclar asfalto; una esparcidora de asfalto, una trituradora, palas cargadoras, motoniveladoras, excavadoras con control láser, entre otras. Los organizadores de la feria señalaron que los equipos son de marcas norteamericanas fabricadas en el Brasil.
La inauguración oficial de la feria, que se lleva a cabo en el Espacio Idesa (Avda. Aviadores y Madame Lynch), será este sábado, a las 11:00, y contará con la presencia del ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens. Además de la exhibición de máquinas, habrá pruebas dinámicas de equipos, rueda de negocios y feria de empleos, a través del Ministerio del Trabajo, que se realizará hoy, de 14:00 a 17:00.
Al respecto, Lamar agregó que para la feria de empleos se tienen previstos 400 puestos requeridos, todos para el rubro de la construcción, como albañiles, operadores de máquinas, entre otros.
Fuente: Abc Color.