Por IX año consecutivo Agroeducación, con el apoyo de CME Group, RJO’Brien y Productiva CM, organiza la Jornada Mercados Granarios en la ciudad de Asunción, Paraguay. La misma tiene por objeto brindar información que permita al sector desempeñar su función de forma más eficiente en los mercados de granos y oleaginosas.
Destacados profesionales nacionales e internacionales que a diario sobresalen en el ámbito profesional compartirán sus conocimientos y experiencias brindando información de punta para la toma de decisiones.
Como es una tradición, el encuentro es el más importante en estrategias comerciales y de negocios en el agro en la ciudad de Asunción, realizado durante los últimos años con una participación de aproximadamente 200 personas y los máximos referentes del sector agropecuario.
La consigna de este año es “Los Escenarios Disruptivos en los Mercados de Commodities”.
Programa Miércoles 29 de mayo- Aula Magna UNASUR
08.30hs | Acreditaciones
09.00hs | Apertura
Arnaldo Marcial Decoud Aranda - Pte. del Consejo de Administración de UNASUR
Marcos Fasciano - Director Agroeducación
09.15hs | “Visión Internacional de los Commodities Agrícolas”
· Perspectivas de los Mercados Granarios desde Chicago
Antonio Ochoa – VP RJO'Brien. En Videoconferencia · Herramientas que Mitigan el Riesgo Precio
Susan Sutherland - CME Group 09.50hs | "Perspectivas Locales del Sector Agrícola"
· Análisis sectorial de la economía nacional
Moises Pedrozo - Economista en MF Economía · Perspectivas y desafíos de la agroindustria en Paraguay
Miguel Chaves - Economista Cappro
» 10.30hs | COFFEE BREAK «
11.00hs | “Nuevos Paradigmas del Sector Agropecuario”
· El conocimiento como el Activo Intangible del Agro
Andrea Gentile – Agroeducación · El rol de la mujer en los Agronegocios
Roberta Paffaro - CME Group 11.30hs | “Desafíos para Latinoamerica en el nuevo mundo que se plantea”
· El conocimiento como el Activo Intangible del Agro
Salvador Di Stefano – Agroeducación
Para mas información, contactar con Andrea Gentile, directora ejecutiva al correo:andrea@agroeducacion.com.
Fuente: AgroEducación.