General

18/05/2019

AGROPECO avanza con cultivos de temporada

La firma Agropeco avanza con los cultivos de temporada. Los rubros agrícolas de zafriña, soja para producción de semillas, al cierre de esta edición, ya inició la cosecha y el maíz arrancaría en un mes aproximadamente. También ya tiene implantado los cultivos de invierno, como trigo, canola y abonos verdes para la cobertura del suelo.

El Ing. Agr. Luis Marecos, Jefe de Agricultura, informó que en la segunda quincena de mayo arrancó la cosecha de soja zafriña, y hasta finales del mes, solo se alcanzó colectar el 25% del total de la superficie cultivada, ya que el resto todavía se encuentra en madurez fisiológica. “Una vez que las condiciones ambientales mejoren y lo restante llegue a madurez de cosecha, continuaremos con esta labor. El lote cosechado se encuentra en el laboratorio para análisis de germinación y vigor, ya que la intención es producir semilla propia para la próxima campaña de soja 2019/2020”, comentó.

En la presente temporada la empresa dispone de un total de 464 ha de soja zafriña. Las variedades sembradas son: SYN 1163, BMX VALENTE, NA 5909 RG, BMX BRAVA, M6211 IPRO, M 5947 IPRO.

Mencionó que en cuanto al maíz zafriña, el 50% del plantío se encuentra con los granos en estado pastoso, entrando a madurez fisiológica. El profesional estimó que a poco más de un mes estarían cosechando las primeras parcelas. El resto de la superficie se encuentra más atrasado, aún con los granos en estado lechosos. “Las parcelas están en buenas condiciones sanitarias pese las situaciones ambientales desfavorables de las últimas semanas”.

Este año la apuesta por el cultivo de maíz fue mayor que el año pasado. La superficie sembrada fue de 750 hectáreas frente a 650 hectáreas del año pasado. Una de las finalidades de este cultivo es producir alimento de alta calidad con altos valores nutricionales para engorde de ganado en la empresa. “El consumo de la unidad ganadera es bastante elevado, alcanza unas 2.000 toneladas en una campaña completa”, explicó.

El otro propósito del cultivo de maíz es la producción de grano comercial.

En esta campaña, la empresa sembró 217 hectáreas de maíz para ensilaje destinado para el alimento del ganado de la finca. En la segunda quincena de mayo se procedió al corte y picado del maíz para este fin, con lo cual se obtuvo alimento de alta calidad nutritiva para engorde del ganado.

Los híbridos sembrados en esta son: DKB 290 PRO3, AGROESTE 1777 PRO3, AGROESTE 1633 PRO3 y SG 60V18 VtPRO.

La expectativa sobre la próxima cosecha de maíz es buena. “Afortunadamente esta campaña tuvimos buenas precipitaciones al momento del llenado de granos. Esto fue favorable en comparación a la campaña pasada cuando tuvimos un periodo de sequía en el mes de abril que causó pérdidas en la producción. Esperemos que el clima acompañe en esta última etapa del cultivo y sacar un balance positivo”, enfatizó.

Marecos comentó que también ya están implantados los cultivos de invierno, trigo trigo, canola, acevén, avena y nabo.