Eventos

18/05/2019

Kurosu & Cía., con más fuerza y anuncios de inversiones

Entre los stands más atractivos de la Expo Canindeyú 2019, se destacó Kurosu & Cía. con la prestigiosa marca John Deere, siendo uno de los preferidos por los visitantes, sobre todo por los lanzamientos de maquinarias que se han presentado para el rubro agrícola. Así mismo, se comunicaron las futuras importantes inversiones a las que se apunta para la región de Canindeyú. El director comercial de Kurosu & Cía., Basilio Ramírez, en la reunión de negocios celebrada el día martes 9 de abril, ante una multitudinaria presencia de clientes y amigos, resaltó los dos “grandes lanzamientos”, la Pulverizadora Serie M4000 y la Cosechadora S700, “En el caso de la Pulverizadora, ha llegado a Paraguay incluyo antes de haberse lanzado en Brasil, con tecnología y capacidad ideal para los productores de la región, tuvimos el privilegio de presentarla en la Feria Innovar y hoy felizmente podemos realizar este lanzamiento aquí, en el pujante distrito de La Paloma”, resaltó.

Antes de dar a conocer detalles de los equipos de lanzamiento, Ramírez anunció oficialmente que, ante los desafíos de contar con máquinas con tecnología de última generación y la necesidad de estar a la altura que demanda ese paquete tecnológico, sobre todo atendiendo que, -“John Deere es la única marca que conecta personas con tecnologías y está a la vanguardia de manera permanente, Kurosu & Cía. como representante seguirá acompañando todo ese crecimiento”. Por ello anunció que se realizó la “palada inicial” para la construcción de la futura nueva Sucursal en Katueté con todas las comodidades para los clientes y amigos. Esto demandará una inversión muy importante y es gracias a la confianza de los clientes hacia la empresa”.

Enfatizó que además de esta obra, se está culminando una moderna nueva sucursal en el área de influencia de Ciudad del Este, específicamente en el km 15 de Minga Guazú, que además de ser un punto de venta es el nuevo Centro de Logística de Kurosu & Cía. “Es una unidad que abastecerá en repuestos, lubricantes y otros productos a todas las sucursales del país, para brindar una rápida respuesta a los clientes y evitar demoras, es una construcción de casi 4.000 m2, donde contamos con un stock inteligente de repuestos y lubricantes”, explicó.

Lanzamientos

Entre los presentes estuvo Gerson Lanferdini, Gerente de Territorio John Deere en Paraguay, quien manifestó y destacó la importancia del mercado paraguayo y la apuesta por ofrecer verdaderas soluciones a los clientes. En cuanto a los lanzamientos, mencionó que la nueva pulverizadora responde a sugerencias y expectativas de los clientes. “Cuenta con las características que los clientes solicitaron y hoy lo tenemos en Paraguay. La Cosechadora aún no se ha lanzado en Brasil, se ha dado prioridad a Paraguay, demostrando la importancia y crecimiento de este país para John Deere y para el mundo. Además seguimos trabajando fuerte con soluciones integrales, desarrollando cada vez más tecnologías para que puedan contar con los equipos que necesiten y bajando costo de producción. Cuenten con John Deere siempre que necesiten”, subrayó.

Denis Vázquez, Especialista en equipos para siembra y pulverización de Kurosu & Cía., se encargó de brindar detalles de las características de la Pulverizadora. “Este año John Deere dio gran sorpresa al elegir Paraguay como uno de los primeros países para sus mayores lanzamientos. Se trata de la nueva serie M4000 que viene en tres modelos distintos: 4025, 4030 y 4040. En los tres casos tenemos varias características muy similares, pero lo que hicimos con respecto a las antecesoras ha sido aumentar la productividad de la máquina. Hemos realizado el cambio en altura, el despeje de la luz libre del eje con relación al suelo, lo aumentamos. También en la capacidad operacional del tanque con más opciones. Otra importante sugerencia de los clientes, ha sido las mejoras en los pedidos en materia de corte de boquilla que en las nuevas unidades ya están disponibles para garantizar un mejor rendimiento de equipo”, manifestó.

En cuanto a capacidad, la 4025 cuenta con 2.500 litros y puede llegar a tener hasta 36 metros de barra, con toda la tecnología como la estación meteorológica móvil. Para el caso de 4030, dispone de un tanque de solución de 3.000 litros, con varias opciones de barra, sean de 27, 30 y 36 metros. Y el modelo 4040 logra una capacidad de 4.000 litros de tanque más autonomía, las opciones de barra son de 30 metros o 36 metros, con fibra de carbono. A esto se suman la garantía de una mayor economía en el uso de combustible y el sistema de tracción en el mando hidrostático.

Otro gran lanzamiento ha sido la Cosechadora S700, los detalles los brindó Pablo Benitez, director de Marketing. Recordó que tras las inversiones en el arranque de cada campaña, lo ideal es cerrar la siembra y los cuidados culturales con una buena cosecha. “Es el momento importante porque al levantar cada grano, se levanta el esfuerzo. John Deere no solo construye las máquinas más grandes sino también las más inteligentes. Esto nos brinda más productividad, 17% más de calidad de granos y 13% menos de pérdida, gracias a uno de los principales cambios que hay en la máquina en el sistema de limpieza que permite tener granos más uniformes y reduce hasta 28% la trilla para elevar la calidad de granos y menos rotura”, especificó.

Benitez comentó que esta serie ha sido pensada para que pueda ser operada tanto por aquella persona experimentada como la que cuenta con experiencia. “Es sencilla. Intuitiva. Tiene un asistente de cosecha que realiza hasta 160 ajustes en la máquina, de forma automática. En una cosechadora normal, al día, un operador realiza cinco ajustes manuales porque invierte tiempo o reduce la rapidez del trabajo para corroborar humedad y otras condiciones. Esta máquina tiene esa tecnología de ser ‘inteligente’ y ajustarse conforme las necesidades de cosecha. Para operadores con más experiencia, permite monitorear la calidad de granos a través de dos cámaras que están en el elevador de retrilla y de granos limpios.

El operador puede girar su asiento en la Cabina Premium e ir viendo la calidad de granos. También se puede definir en forma automática si se desea mayor velocidad para agilizar la cosecha ante la amenaza de alguna tempestad o si desea tener una mejor calidad de granos o menos pérdidas. Tiene un registro en forma de gráfico que indica cómo está la calidad o el rendimiento”, apuntó.

En cuanto a Agricultura de Precisión “La máquina viene equipada con el monitor que es generación 4, sencillo, que facilita el uso del piloto automático y cuenta con sistema de calibración de sensores a través de balanzas logrando alta calidad de mapas. Si hay pérdidas por terrenos inclinados, esta máquina se puede configurar con un sistema de compensación de terrenos para inclinación de hasta 8% donde la máquina se autorregula para evitar las pérdidas”, dijo.

Agregó que gracias al Sistema JDLink™ también se pueden desarrollar otras funciones, además de interactuar de manera conectada con el centro de operaciones. “Sería un servidor en la nube para compartir con gerentes de campos, ingenieros agrónomos y otros, el desempeño en el campo. Así, el cliente definirá, qué se puede mejorar y cómo planificar la próxima zafra. Hay muchas características más en la máquina”, anticipó.

La velada incluyó en un tercer momento, luego de los anuncios de las inversiones y los lanzamientos, el equipo comercial presentó las condiciones y facilidades para la adquisición de los equipos en lanzamiento. De igual forma se informó sobre promociones para los primeros compradores, con viajes gratis a la fábrica en Brasil, y al centro de distribución de piezas.