Eventos

18/04/2019

Bayer presente en Innovar con soluciones integradas

Bayer, en su presentación inaugural en la feria Innovar, se mostró en un imponente stand con las soluciones integradas para los cultivos de soja y maíz, además de su posicionamiento como compañía al servicio del agricultor.

La Ing. Agr. Evelin Michelon, Field Marketing de Bayer, destacó los últimos lanzamientos y mencionó al Solomon, Cripton Xpro para el cultivo de soja y Soberan para el cultivo de maíz.

Explicó que el Solomon es un insecticida a base de Betacyfluthrin mas Imidacloprid. Es el primero con la novedosa formulación O-TEQ. O-TEQ es una tecnología desarrollada por Bayer con excelente eficacia, ya que logra optimizar la penetración, adherencia y resistencia contra los rayos del sol. Este producto está posicionado para chinches. La recomendación es aplicarlo cuando haya una población de uno a dos chinches por metro. “Es una herramienta de manejo”, dijo.

Cripton Xpro es un fungicida de triple mezcla que contiene los mismos ingrendientes activos del Cripton que son: Prothioconazole mas Trifloxystrobin y una tercera molécula, el Bixafen, carboxamida de Bayer. Esta triple mezcla controla la roya de la soja y enfermedades de fin de ciclo.

El programa de manejo de enfermedades de Bayer recomienda realizar la primera aplicación con el Cripton, antes de cerrar hileras, luego al Cripton Xpro y las últimas dos aplicaciones realizarla con el Sphere Max. Para todas las aplicaciones recomienda la utilización del Optimizer, aceite vegetal de Bayer, es ideal para disminuir la deriva de productos en la aplicación y mejorar la dispersión, adherencia y duración del producto. También recomiendan la utilización de multisitios en cada aplicación de fungicidas.

Michelon destacó también al Soberan, es un herbicida para maíz a base de Tembotriona. Controla malezas de hojas finas y hojas anchas. Se puede usar con cualquier híbrido de maíz. Durante la feria también se promocionó el Field View, una plataforma que ayudará al agricultor a aumentar la eficiencia del trabajo en su campo. “Es una plataforma que permitirá al productor controlar en tiempo real los trabajos que se realizan en su campo y reducir los riesgos”, dijo.

También se difundió la Red Agroservices, recientemente lanzada. La Red Agroservices busca conectar a los agricultores con los prestadores de servicios para optimizar su producción mediante el canje de puntos.