Las condiciones climáticas para el maíz hasta esta altura de la campaña han sido buenas y se espera de nuevo un importante volumen de producción y rendimientos favorables, según el informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
Las lluvias registradas últimamente coincidieron con el proceso de llenado de granos y favorecieron al rubro, manifestaron productores de distintos puntos del país. Además, en la presente campaña se registró una masiva siembra del rubro, impulsados por los buenos precios y el panorama climático alentador.
En el 2018 la superficie de siembra de maíz alcanzó 760.000 hectáreas y la producción nacional 4,2 millones de toneladas, de acuerdo a los datos de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). El rendimiento promedio fue de 5.526 kilogramos por hectárea.
EXPORTACIONES
Las exportaciones de maíz zafra 2018 sufrieron una retracción de 17% al cierre del mes de febrero, según los datos de la Capeco. Desde mayo 2018 (inicio de las exportaciones) a febrero del presente año se registra una salida de 1,51 millones de toneladas, que representa una diferencia inferior de 309 mil toneladas, con relación al mismo periodo del ciclo anterior, en cuyo intervalo se exportó 1,82 millones de toneladas.Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la Capeco, aclaró que esa diferencia se sustenta directamente en que los productores están aguardando mejores precios de mercado; además de registrarse un mayor consumo interno para ración animal y producción de etanol.
De acuerdo con el informe, el principal mercado del maíz paraguayo sigue siendo Brasil, aunque se destaca una mayor diversificación de los destinos del cereal, con la sólida demanda desde Uruguay, Chile, Arabia Saudita y Corea del Sur.
Fuente: La Nación.