La empresa argentina Smart Agro se presentó por primera vez en la muestra Agroshow con innovadas propuestas entre biológicos y otras opciones. La firma se instaló hace unos meses en Santa Rita.
Agustín Jensen, gerente comercial, comentó que desembarcaron en el país hace tres meses con el objetivo de abrir las puertas del mercado paraguayo. “Los productos que ofrecemos lo formulamos en Argentina, lo usamos allá y ahora estamos queriendo abrir las puertas del mercado paraguayo”.
Comentó que las ofertas de Smart Agro son productos para tratamientos de semillas, fertilizantes foliares a base de microorganismos. “Estamos más orientados a la parte orgánica, ofrecemos productos con base de biológicos. Tenemos un pack que está conformado con bacterias de inoculación como Bradyrhizobium japonicum. El paquete está compuesto de microorganismos y hormonas, que lo llamamos arrancador. Esto también va en el tratamiento de semillas, y hace que la planta rápidamente active y empiece a largar la radícula y la plúmula, con la cual ganamos velocidad de emergencia”, explicó
Mencionó que el tratamiento de semillas también tiene componentes químicos, los insecticida y fungicida para proteger completamente a las semillas.
Productos registrados. Mencionó que actualmente disponen de cuatro productos registrados que incluyen la gama de tratamientos de semillas, el fertilizante foliar y dos productos, que Smart Fos K.B que es sulfato de amonio. “Lo utilizamos como potenciador de herbicidas, que hace posible que el productor reduzca la dosis de herbicida que utiliza. Este producto hace que rápidamente la molécula química llegue a su lugar de acción”.
En cuanto al fosfito de potasio dijo que es un producto que apunta a mantener la planta sana, ya que hace que planta genere fitoalexinas. “Son sustancias naturales generadas por la planta, a causa de la aplicación de fosfito, que le permite defenderse mucho mejor, ante el ataque de patógenos, sobre todo de hongos”, explicó.
Comentó que también tienen previsto introducir una gama de químicos genéricos, para completar la oferta. No obstante la apuesta de Smart Agro son los biológicos y microorganismos.