Actualidad

16/03/2019

Mesa de trabajo del sector arrocero

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) organizó la reunión de socialización de resultados de las actividades encaradas por la mesa de trabajo de la cadena productiva del arroz, según informó la entidad. El encuentro se desarrolló el miércoles 13, en el salón auditorio de la Biblioteca y Archivo central del Congreso Nacional. El evento convocó a referentes de productores e industrias así como a autoridades y técnicos del Senave, del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) y de la Gobernación de Misiones, integrantes del citado equipo de trabajo.

Según el informativo institucional, el programa abarcó la presentación de la situación de la producción y comercio de arroz en Paraguay, a cargo de Héctor Ramírez, reconocido profesional y referente del ámbito arrocero, además de propuestas del IPTA y del Senave dentro del marco del Proyecto de Obtención de Variedades Nacionales, a través del convenio con el Fondo Latinoamericano del Arroz de Riego (FLAR). Otros aspectos analizados tuvieron que ver con los resultados de determinación de límites máximos de residuos en granos de arroz, tarea realizada por el servicio fitosanitario oficial.

Durante el acto de apertura, se resaltó que la conformación de la mesa representa la primera experiencia en este tipo de sinergia específica para el desarrollo de un rubro y que se encuentra muy satisfecho con los resultados obtenidos hasta el momento. A partir de ahora, se pretende captar más actores para ampliar la cadena y, en este sentido, se apunta a involucrar directamente al Ministerio de Industria y Comercio y a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón. (JICA) que tiene el proyecto de crear cuencas de arroz.