Unas 3.858 unidades de maquinarias nuevas se importaron durante el año pasado, lo que representan un crecimiento del 53% respecto a las 2.513 unidades traídas en 2017, según datos difundidos ayer por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam). El valor total de las importaciones de maquinarias durante 2018 sumó unos US$ 244 millones, cifra que representa un 49,4% más que el periodo anterior.
Según el análisis del gremio, al igual que en el rubro automotor, el buen desempeño económico en el sector agrícola impactó positivamente en el crecimiento del sector de maquinarias.
A su vez, las obras públicas en ejecución y la estabilidad cambiaria durante gran parte de año 2018 fueron elementos que beneficiaron este negocio.
Igualmente, los productos financieros otorgados por el sector bancario y cooperativo a largo plazo, con muy bajas tasas de interés, fomentaron el aumento de las ventas.
Para el año que se está iniciando se esperan similares parámetros de éxitos del 2018, señala el informe del gremio. Añade que las licitaciones y adjudicaciones de obras públicas anunciadas por el gobierno serán de vital importancia para mantener el crecimiento del sector.
Considerando por segmentos, las maquinarias agrícolas tuvieron el mayor aumento, 65%, con 2.095 unidades de tractor, seguido por cosechadoras, con 367 unidades, y las pulverizadoras, con 263 unidades.
A su vez, la importación de maquinarias viales y de construcción también tuvo buen crecimiento, con 31,6% respecto al 2017.
Este segmento incluye las palas cargadoras (86,1%), montacargas (48,5%), minicargadora (30%), excavadora (3%) y retroexcavadora (3,2%). Las compactadoras y motoniveladoras registraron bajas, con disminuciones de 60,8% y 40,4%, respectivamente.
Fuente: ABC Color.