General

31/01/2019

Avanza utilización de aplicación móvil en la agricultura

Por medio del uso de la aplicación móvil Fieldsight, ya se certificaron unas 4.465 hectáreas de las 6.105 trabajadas con siembra directa y convencional en siete departamentos del país.

Este software se utiliza de forma activa en la quinta fase del proyecto Modernización de la agricultura familiar con enfoque de agricultura de conservación, integración a cadenas de valor y fortalecimiento financiero, financiado por la Itaipú Binacional e implementado conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés).

La aplicación desarrollada por UNOPS permite recolectar una gran cantidad de datos del campo que sirven para la certificación de las parcelas, los correspondientes análisis y generaciones de reportes. Todas estas acciones pueden ser realizadas sin conexión a internet.

Actualmente, hay 3.354 beneficiarios de los departamentos de San Pedro, Concepción, Canindeyú, Caaguazú, Caazapá, Cordillera y Alto Paraná, que plantan maíz, sésamo, soja, algodón, principalmente, de acuerdo con un reporte de Itaipú.

Beneficios. Según los encargados del proyecto, la implementación de esta tecnología ayuda a reducir significativamente los errores en transcripciones de nombres y números de cédulas de beneficiarios, agiliza los pagos a las empresas contratistas, sistematiza la información evitando la dispersión de datos relevantes. Asimismo, permite el ahorro en costos operativos y evita el impacto ecológico por el uso masivo de papel, teniendo en cuenta que el software exporta reportes digitales que pueden ser almacenados en la nube.

Fuente: Última Hora.