Las exportaciones de maíz al mercado chileno registraron una importante retracción y por consecuente la participación del producto nacional en el 2018 se redujo en 4,4 puntos porcentuales en comparación al año anterior, de acuerdo al informe mensual de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura de Chile (ODEPA).
En el 2018 el maíz paraguayo tuvo una participación del 1,8% en el mercado chileno; mientras que en el año anterior la presencia del producto nacional superaba el 6,2%, refiere el reporte.
Esta menor incidencia obedece directamente a una drástica reducción del volumen de exportación de maíz a Chile. Entre enero y diciembre del 2018 se embarcaron 31.235 toneladas del cereal con dirección a este destino, que corresponde a una retracción del 68% en relación a las 98.574 toneladas embarcadas en el año anterior.
Chile solo tuvo tres proveedores en el año pasado y fueron Argentina con una participación del 97%, Paraguay 1,8% y Estados Unidos con el 1,2%.
MERCADOS
Brasil fue el principal destino del maíz paraguayo, con un 46% de concentración. Si bien lideró como destino de envíos, perdió bastante terreno con relación a años anteriores, cuando prácticamente el 90% del cereal nacional se exportaba a este mercado. Uruguay, otro mercado regional, ocupó la segunda plaza con 15% de participación. Aparece en el tercer lugar para completar el podio Corea del Sur con un 10% de presencia.
Fuente: La Nación (Paraguay)