General

17/12/2018

Mercado Noviembre 2018 – Trigo

El USDA estimó la producción global de trigo en 733,51 millones de toneladas, por encima de los 730,92 millones del informe anterior. El stock final fue calculado en 266,71 millones, frente a los 260,18 millones de octubre y a los 259,45 millones previstos por el mercado. Asimismo la producción total del trigo de los Estados Unidos fue estimada por el USDA en 51,29 millones de toneladas, sin cambios respecto de octubre. En el resto de las variables comerciales, mantuvo las importaciones en 3,81 millones y el uso forrajero en 2,99 millones. El uso total fue elevado de 31,08 a 31,27 millones, en tanto que las exportaciones fueron sostenidas en 27,90 millones. Con estos pocos ajustes, el stock final estadounidense fue proyectado en 25,84 millones de toneSe eleva la reserva mundial ladas, por debajo de los 26,03 millones del mes pasado y de los 26,07 millones calculados por los operadores. Para los otros importantes jugadores del trigo, el USDA sostuvo la producción de trigo de Rusia en 70 millones de toneladas y mantuvo sus exportaciones en 35 millones. Para Ucrania se prevé una cosecha de 25 millones de toneladas, por debajo de los 25,50 millones de octubre, pero las ventas externas fueron sostenidas en 16,50 millones. Asimismo estimó la producción de la Unión Europea en 137,60 millones de toneladas, contra los 137,50 millones de octubre; las importaciones fueron elevadas de 6 a 6,50 millones, en tanto que las exportaciones fueron sostenidas en 23 millones. Para Australia fue recortada la producción de 18,50 a 17,50 millones de toneladas y sus exportaciones, de 13 a 11,50 millones y mantuvo sin cambios las previsiones para Canadá, cuya cosecha y ventas externas fueron estimadas en 31,50 y en 24 millones. En cuanto a Argentina el organismo estimó la cosecha de trigo en 19,50 millones de toneladas y las exportaciones en 14,20 millones, sin cambios. Como ocurrió con el maíz, las cifras estimadas para China generaron movimientos en el tablero del trigo, dado que las existencias iniciales fueron elevadas de 126,82 a 131,26 millones; la cosecha, de 128 a 132,50 millones, y el stock final, de 136,12 a 143,57 millones.