General

15/11/2018

Explosión de Colores: Orquídeas en flor

¿Cómo son creadas? Las orquídeas, por su nobleza, son una de las ornamentales más apreciadas por la mayoría de las personas que lo cultivan, ya sean ellas nativas o híbridas.

Las características de formas, combinación de colores, fragancia han generado la admiración en muchos ámbitos, haciéndolas tan atractivas, que aquellos que lo producen lo hacen utilizando técnicas que posibilitan tenerlas en todas las estaciones del año, acortan el estado vegetativo y la hacen más precoces, con más combinaciones de colores, y/o con fragancias.  Las orquídeas pueden ser multiplicadas por semillas (reproducción sexual), que son estructuras que se forman después de la fecundación, la cual es utilizada, con la finalidad de conseguir nuevas y variadas orquídeas ya que con esta técnica se consigue plasmar las características de sus progenitores. En la flor se encuentran una estructura llamada columna, en la cual se hallan ambos órganos reproductivos; la antera(parte masculina) donde se encuentran los granos de polen agrupados en número de 2,4 u 8 estructuras según al género que corresponda, el estigma(parte femenina) que es una pequeña depresión con una superficie viscosa que es la que recibirá los poliníos en el momento de la polinización, ya sea producida por intervención del hombre o de los agentes naturales de polinización; como son los insectos o aves ya que generalmente no ocurre la autopolinización o transferencia del polen al estigma de la misma flor. Hoy se recurre a un control de la polinización para asegurar las características de los progenitores utilizados. La genética ha hecho grandes progresos, se disponen de abundantes informaciones acerca y sobre los caracteres presentes en una flor que queremos utilizar como madre y de las que queremos utilizar como padre. Una vez cumplida el proceso de polinizar la flor, se espera un periodo de formación del fruto donde se halla la semilla, ese periodo varía de un género a otro y puede ir de unos meses hasta 10 u 11 meses de gestación que es el tiempo en que madura la semilla y puede ser separado de la planta madre, así se cumple una parte del ciclo, una vez cumplido es separado el fruto y llevado al laboratorio donde son extraídas las semillas, con protocolos establecidos para cada caso en particular, luego es sembrado en botellas en medios de cultivos especiales y ambientes controlados de Luz, temperatura y humedad. Cumpliéndose los procesos de polinización, formación del fruto y semillas, se siembra dentro de un laboratorio, esperando un tiempo para verlas germinar y crecer hasta llegar el momento de pasarlas y ser cultivadas individualmente fuera del laboratorio (ex vitro), en sustratos que le sirvan de soporte, y así pueda seguir creciendo hasta que podamos ver la primera flor, la cual transcurre en un año y medio a mas según el género. Fundamental la realización de cruces de híbridos complejos entre sí, de especies de géneros distintos, de nativas con híbridos hasta donde las compatibilidades lo permitan, con esto se van creando las nuevas, atractivas y bellas flores… creando admiración por donde se la mire. La otra técnica utilizada para reproducir orquídeas, utiliza partes de fragmentos de tejidos de una matriz (hoja, raíz, tallo yemas, anteras etc.) conocido como clonaje de orquídeas o cultivo de tejidos meristemáticos, muy utilizada para la producción a gran escala con la que se consigue uniformidad y calidad. También son cultivadas en condiciones controladas en laboratorio haciendo usos de protocolos de cultivo un poco más complejo y específico que el utilizado en la reproducción por semillas. Al determinar el género o especie de orquídea a ser clonados, y querer mantener sus características, lo que lo hacen mucho más importante, se recurre a esta técnica para mantener en el tiempo las bondades que lo hacen única. Utilizando buenas matrices se crean, a través de la producción por semillas, plantas que traen plasmadas en sus genes características de ambos progenitores, y con la técnica de clonación esas características se mantienen en el tiempo. Con la ayuda de la Biotecnología, Genética y otras ciencias afines se consigue la manera de crear variedades de orquídeas únicas, constituyéndose en una de las plantas ornamentales más comercializadas en todo el mundo, despertando la fascinación y admiración de estas Maravillas Florales!!!