General

15/11/2018

Rizobacter presenta el coadyuvante “más potente y más simple de usar”

La mayoría de los coadyuvantes del mercado tienen acción tensioactiva convencional, particularmente en el caso de los coadyuvantes a base de Nonil fenol y la de los Alcoholes Grasos. Se pueden encontrar coadyuvantes con acción tensioactiva - penetrante como es el caso de los 100% siliconados (trisiloxanos). Cabe apuntar que los aceites minerales o metilados de soja (MSO) tienen acción antievaporante-penetrante, pero los aceites desgomados de soja solo tienen una buena acción antievaporante, dado que como penetrante son menos eficientes que los minerales o metilados, clasificándose básicamente como antievaporantes. Hasta el momento no había en el mercado un producto integral para lograr una aplicación con efecto antievaporante-tensioactivo-penetrante. Era necesario, por tanto, combinar dentro del tanque con los aceites un tensioactivo de excelente calidad como es el caso de los 100% siliconados. Sólo así se logra aumentar la eficiencia tensioactiva de los aceites dado que los aceites convencionales, ya sean minerales o metilados de soja, son muy ineficientes en la característica tensioactiva (mojado y esparcimiento sobre el blanco).
Rizospray Extremo es un coadyuvante antievaporante, penetrante y tensioactivo de última generación que potencia la acción de los productos a pulverizar. Su formulación única en el mercado incluye organosiliconas y aceite vegetal refinado modificado (MSO), totalmente libre de Nonil Fenol que lo hace único en el mercado. Esta combinación produce una sinergia entre sus componentes otorgando mayor protección de las gotas contra la baja humedad relativa ambiente, máxima penetración cuticular y excelente capacidad de esparcimiento de las gotas sobre el blanco. Está especialmente recomendado para fortalecer la aplicación de herbicidas (inclusive graminicidas), insecticidas y fungicidas foliares. Es el soporte perfecto para todas las aplicaciones. Su acción se potencia, diferenciándose de los coadyuvantes tradicionales, bajo condiciones ambientales desfavorables como, lluvias pocas horas después de la aplicación, viento excesivo, elevada temperatura o escasa humedad ambiental. Con su nuevo producto, Rizospray Extremo, Rizobacter pone al alcance del productor paraguayo un coadyuvante totalmente integral que ofrece las tres características deseadas y necesarias: antievaporante-tensioactivo-penetrante. De esa forma, facilita y potencia las aplicaciones de herbicidas, insecticidas y fungicidas foliares. Está formulado con aceite metilado de soja y organisiliconas de última generación. Su efecto antievaporante se logra eficientemente por estar compuesto a base de aceite metilado de soja. El efecto penetrante es facilitado por la combinación del aceite metilado y la organosilicona, el aceite disuelve la pared celular y la organinosilicona aumenta la afinidad con la cera cuticular dando como resultado una combinación perfecta. El efecto tensioactivo se logra porque incluye organosilicona en su formación. Con Momentive, Rizobacter ya desarrolló Silwet L Ag. Ahora le agrega un producto de última generación como es Rizospray Extremo. Si bien es una formulación simple, tiene un 70 por ciento de aceite metilado de soja y 30 por ciento de silicona. El secreto del producto no es porque tiene aceite y silicona, sino que la silicona utilizada con el aceite metilado forma una sinergia muy importante donde se complementan para ofrecer un máximo nivel de penetración, ganándole a los aceites convencionales por separado. Esa combinación es perfecta porque torna muy agresivo al producto y muy recomendable para realizar aplicaciones para el control de malezas tolerantes o las que tienden a ser difíciles para ser controladas con glifosato. El producto es muy versátil, se lo puede utilizar desde combinado con un graminicida hasta con un fertilizante foliar, recomendado para aplicaciones con bajo caudal por su efecto de protección de gota y para aplicaciones aéreas por su efecto anti-deriva avalado por los ensayos que se realizaron en distintos puntos de Paraguay.

Otros beneficios de Rizospray Extremo. Para sumar a su lista de beneficios, Rizospray Extremo asegura dos ventajas muy importantes frente a los aceites convencionales. Por un lado posibilita una mejor administración y aprovechamiento de la dosis, que va desde 150 a 200 ml. Igualmente, posee la particularidad de formar una excelente emulsión en el tanque, evitando los famosos cortes de caldo que se dan habitualmente con los aceites convencionales. Las aplicaciones de herbicidas en desecación son las de mayor impacto sobre el desarrollo de los cultivos ya que de esta práctica depende sembrar sobre un lote limpio. Por lo mencionado anteriormente, es determinante ejercer un control eficiente sobre las malezas presentes y asegurar un efecto residual, lo más extenso posible dentro del ciclo del cultivo. En tal escenario adquiere relevancia ser proactivo, implementando estrategias como la práctica de tarjeteo y la utilización de coadyuvantes de máxima calidad. Una tecnología coadyuvante como Rizospray Extremo, que combina trisiloxanos y aceite metilado, aporta a la aplicación características antievaporante, súper humectante y penetrante, permitiendo que los herbicidas expresen su mayor potencial. El ser antievaporante permitirá proteger las gotas frente a condiciones ambientales de baja humedad relativa desde el equipo hasta el blanco objetivo. El poder súper humectante permitirá lograr un buen mojado de las malezas presentes en el lote y asimismo que los herbicidas residuales puedan ingresar a los primeros milímetros de suelo para actuar de la mejor forma. Por ultimo su alta capacidad de penetración permite un rápido ingreso de los herbicidas a las malezas nacidas y máximo control de las mismas.

Ensayos. Para la zona de evaluación se buscaron condiciones climáticas extremas al momento de realizar los tratamientos como es la zona de Chore (San Pedro). De esta manera, en todas las aplicaciones realizadas, la HR fue inferior al 40% y la temperatura de 36 °C. La dosis de RS Extremo incorporada en las pulverizaciones fue de 0,15 y 0,2 lt/ha.

Resultados en las diferentes etapas

_ En desecación. Se verifico´ un control superior de malezas especialmente Conyza demostrando una tasa de secado mayor, logrando un 75% de control en la primera aplicación lo que permitió bajar la dosis de herbicidas en la segunda aplicación con un ahorro considerable de costo llegando al 100% de control. El rebrote donde se aplicó Rizospray Extremo solo fue del 12% contra casi el 50 % donde se usó un Adyuvante común.
_ Aplicación de Fungicidas + Insecticidas. Se observó una menor incidencia de enfermedades en los cultivos con RS Extremo que se atribuye a un posible impacto en la residualidad del fungicida, al mejorar la penetración bajo condiciones  ambientales adversas (46% HR y 32 °C) y a la cantidad de principio activo que ingresó en la hoja. En cuanto al control de chinches, se verificó que con Extremo se mantiene mejor la residualidad del insecticida logrando el 100% de control.

El medio ambiente. Acerca de cómo encaja el producto en el tema ambiental, precisamente la convivencia de las áreas urbanas con las rurales respecto a la aplicación de fitosanitarios, al ser un producto totalmente libre de nonil fenol lo hace amigable con el medio ambiente y la salud de las personas. Se conoce que los coadyuvantes a base de nonil fenol provocan cáncer y problemas reproductivos tanto en animales como en humanos. Con respecto a las aplicaciones cercanas a zonas periurbanas, al homogenizar el tamaño de gota, uniforma el espectro de gotas vertidas por el pico del pulverizador terrestre o aéreo, evitando que las pequeñas gotas de 50 m y de 100 m deriven y puedan causar algún problema.

Como conclusión, con Rizospray Extremo aplicas tranquilo y siembras seguro
_ Propiedades
• Efecto de homogenización del tamaño de gota.
• Efecto tensioactivo (humectante y esparcimiento).
• Muy buena capacidad y calidad de emulsión en agua.

_ Ventajas
• Antievaporante: protege las gotas desde que salen de las pastillas del pulverizador hasta llegar al blanco, gracias a su fórmula que incluye aceite refinado y modificado.
• Alto poder de mojado y mayor superficie de cobertura: esta característica es facilitada por las organosiliconas que componen su formulación.
• Máxima penetración cuticular: el aceite vegetal modificado disuelve la pared mientras que la organosilicona brinda una gran afinidad de las gotas con la cera cuticular, generando de esta forma una combinación perfecta.

_ Beneficios
• Hace eficiente las aplicaciones con bajo caudal.
• Disminuye el riesgo de lavado por lluvia.
• No produce efecto lupa.
• Su formulación requiere dosis menores optimizando espacios y tiempos de logística.
• Aumenta la eficiencia del control de malezas estresadas o difíciles.
• Permite trabajar con baja humedad relativa, incrementando la autonomía del trabajo del pulverizador.

_ Dosis. De 0,150 a 0,200 lt/ha tanto para aplicaciones terrestres como aéreas.

_ Composición
• Esteres metílicos de aceites vegetales.................70%
• Copolimero de polialquileno y silicona ..............30%