General

03/10/2018

Industrias evolucionan y los desafios persisten

El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe destacó la evolución que tuvo las industrias, pese a ser un sector que constantemente es castigado por el contrabando, principalmente aquellas que fabrican productos de consumo masivo. Por otro lado resaltó que se forjan otras industrias que exportan productos no tradicionales, como la de Ferroaleación que recientemente se inauguró el Limpio. Destacó el crecimiento de las agroindustrias, como las procesadoras de soja que convierten en aceite, harina y expeler este grano. Dijo que en este momento ya hay en Paraguay la capacidad para procesar el 60% de lo que se produce en soja, nuestro principal rubro agrícola. De cara al nuevo gobierno dijo que el sector tiene muchas esperanzas de poder INDUSTRIAS influir más en las autoridades.

“Estamos viendo señales muy interesantes, saludables para la industria. La prueba de ella es que el nuevo presidente de la República se unió a la celebración del Día de la Industria y nos acompañó al recorrido por el Complejo Agroindustrial Angostura (Caiasa)”. Menciono que buscarán aprovechar este interés para seguir consolidando la industria, para que las mismas cada vez tengan más apoyo estatal para su desarrollo. “Estamos convencidos que es el sector que más puede crecer y más trabajo puede generar”, dijo. Financiamiento. Refiriéndose a los financiamientos, que históricamente fueron difíciles para el sector industrial, dijo que mejoró, pero que aún hay mucho por hacer.

“Creemos que una de las herramientas principales hoy en día puede ser el Banco Nacional de Fomento (BNF), que tiene muchos recursos y que puede ayudar en otorgar créditos más ágiles porque hasta ahora el banco ha demostrado ser muy burocrático, pero si rompemos esa burocracia y podemos acceder a créditos convenientes, tanto en plazos, como en intereses va a ser una herramienta, que va a poder desarrollar fuertemente el sector industrial”. Participación en la economía. El titular de la UIP también resaltó el crecimiento de la participación de las industrias en la torta económica del país en la última década. “En el año 2009 éramos el 9% de la torta económica del país y actualmente estamos al 19%, más que el doble, por lo tanto está creciendo el sector impulsado por esta locomotora, que es el régimen de maquila. Esto es saludable, por todo lo que derrama la industria por más de que tenga un régimen especial”, expresó. Labor de héroe. Volpe expresó un mensaje para sus pares y dijo que ser industrial en Paraguay es ser héroe, porque a pesar de que los dos grandes países vecinos que siempre presionan, las industrias se van desarrollando y a pesar del contrabando, siguen subsistiendo, por lo tanto consideró: “Los verdaderos héroes en Paraguay somos los industriales. Para ellos van mis saludos y toda la energía que la UIP pueda generar para que ellos puedan desarrollarse, que vengan aquí y vamos a trabajar juntos”, dijo.