Se realizó la presentación oficial de la XX Edición de la Expo Regional Canindeyú el 12 de febrero pasado, en la Asociación Rural del Paraguay (ARP). La muestra abrirá sus puertas el próximo 6 de abril, y se extenderá hasta 15 del mismo mes. Como todos los años, la exposición se desarrollará en el predio ferial Don Wilfrido Soto, en La Paloma del Espíritu Santo.
Durante la presentación, los organizadores recordaron que este evento nació ante la falta de un mercado de compra y venta para los productores agropecuarios de Canindeyú. La Expo representa una plataforma comercial que permite la exposición de productos. Igualmente, hace posible el acceso a un mercado expositor con las ventajas y facilidades en variedad, calidad y precio que ofrecen las empresas. La Expo Canindeyú contó con el apoyo de las autoridades distritales, departamentales y nacionales desde el principio. El evento despertó el interés del público regional, inicialmente, y en la actualidad la muestra recibe a visitantes de todo el Paraguay, como también de países vecinos. También destacaron el desarrollo del departamento en los últimos veinte años. Canindeyú ganó protagonismo en las últimas décadas, por el volumen de su producción, la tecnología incorporada y la calidad de productos que provienen de esta región. Una gran cantidad de entidades financieras, y empresas dedicadas a la comercialización de maquinarias agrícolas se encuentran instadas en su territorio. “Canindeyú, como oportunidad de inversión, no solo está en el mayor interés de los empresarios nacionales, sino también de empresarios de otros países que vienen a instalarse en el departamento. Esta nueva y auspiciosa realidad es gracias al esfuerzo de todos”, señaló Nelson Cardozo, coordinador general de la Expo. La vigésima edición de la muestra se desarrollará en un marco de gran expectativa, sustentada en hechos positivos e importantes para la región. Uno de ellos es el excelente resultado de la última campaña sojera, con buenos rendimientos en todo el departamento. También se tienen previstas tres ferias de invernada, con más de 6.000 animales y dos remates de 200 reproductores bovinos machos y hembras. El gran desarrollo de la región permite contar con un mercado expositor más variado y atrayente en cada edición. Se espera que tradicionales empresas paraguayas y provenientes de países vecinos exhiban productos de alta tecnología y servicios de calidad. De esta forma, se brindan beneficios en precios a los compradores. Para esta edición se volvió a invertir para seguir con las mejoras del campo de exposiciones. Se amplió la Casa del Ganadero, con la construcción de cinco habitaciones. También se refaccionó el Pabellón Comercial Industrial, que ahora cuenta con un salón de conferencia de 540 metros cuadrados. El programa de la edición número veinte de la Expo Canindeyú presenta el desarrollo de charlas técnicas, eventos con la presencia de artistas nacionales e internacionales, la Etapa Norte de Velocross, entre otros atractivos.