Actualidad

26/09/2018

Hambre y malnutrición, pobreza rural y cambio climático son los temas principales para la FAO

En América Latina y el Caribe, el hambre está creciendo y la obesidad se ha vuelto una epidemia, el cambio climático amenaza la agricultura y millones de habitantes rurales viven en pobreza extrema, según difundió un informativo institucional, fechado el 16 de febrero en Santiago de Chile. Estos son los grandes desafíos que guiarán las discusiones de la 35ª Conferencia Regional, que impulsa por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). La próxima cita fue fijada para Montego Bay, Jamaica, del 5 al 8 de marzo de 2018. “La conferencia de este año no podría ocurrir en un momento más importante. Por primera vez en dos décadas, el hambre creció en la región, mientras que la obesidad y sus enfermedades asociadas se han convertido en la primera causa de muerte en múltiples países. El momento de actuar es ahora”, explicó el representante regional de la FAO, Julio Berdegué. La conferencia es el máximo órgano de gobierno de la FAO a nivel regional. Reúne a los 33 países miembros para revisar el trabajo hecho por la organización y fijar sus prioridades para los próximos dos años. Tendrá tres temas centrales: erradicar el hambre, el sobrepeso y la obesidad; acabar con la pobreza rural; e impulsar una agricultura sostenible y resiliente al cambio climático. Más de cuarenta y dos millones de personas se van a dormir con hambre cada noche, dijo Berdegué, quien lamentó el retroceso que ha ocurrido en la lucha contra el hambre a nivel regional. “Hasta hace poco, el mundo miraba a la región para replicar nuestras políticas de lucha contra el hambre. Pero en los últimos años hemos visto un aumento del hambre. Lo que queremos debatir con los países es como volvemos a poner el pie en el acelerador”, explicó.

La otra cara de la malnutrición - la obesidad - es un problema que ya afecta a 96 millones. Berdegué explicó que, según una estimación hecha por la Oficina Regional de la FAO, en 26 países de la región las enfermedades asociadas a la obesidad son responsables por 300 mil muertes cada año, comparado con 166 mil personas muertas por asesinatos. Además del alza del hambre, en los últimos años el ritmo de reducción de la pobreza rural ha caído en la región e incluso se han visto aumentos en algunos países. Más del 40 por ciento de los habitantes rurales son pobres y más del 20 por ciento no puede siquiera comprar una canasta alimentaria básica, se advirtió.