Roberto Hum, presidente de la División Agrícola DowDuPont para Brasil y Paraguay, destacó los beneficios que ofrecerá a la agricultura global la fusión de las compañías Dow y DuPont. Aprovechó la plataforma de Show Rural Coopavel para presentar la nueva marca de semillas de esta unión, Brevant. El ejecutivo destacó que con la fusión va a haber una sinergia de inversiones y ofertas integradas.
_ P. ¿Cómo se presenta la fusión de Dow y DuPont y qué benefi cios ofrecerá?
_ Hum. Con la fusión de Dow y DuPont nosotros tenemos ahora tres divisiones de negocios, una División Agrícola que va a ser divulgada en el primer trimestre del 2018. Ahora estamos presentando oficialmente la marca global de semillas, Brevant, que va a unificar todo el portafolio de BioGene, Coodetec y Dow Semillas. Brevant es la marca de semillas que va a atender los mercados brasilero, paraguayo, argentino, mexicano, canadiense y de algunos países europeos. Esta marca rige para los cultivos de maíz, sorgo, soja y trigo en Brasil. Para Paraguay solo actualmente para maíz.
_ P. ¿Qué ofrecerá esta consolidación de marcas al productor?
_ Hum. Brevant le dará mejores productos al agricultor para aumentar su productividad y estabilidad en sus cultivos. La inversión de dos compañías juntas
permite la combinación de las mejores tecnologías. Por ejemplo logrará complementar la oferta de portafolio, combinar la biotecnología de Dow con la base genética de Pioneer y con tratamiento de semillas de DuPont. Esto logrará la unión de dos empresas y ofrecerá una marca única. El beneficio para el agricultor será un paquete de tecnología. Con esto ofreceremos al productor un producto que realmente necesita.
_ P. ¿Cómo encararán las investigaciones?
_ Hum. Estamos muy animados de poder unir nuestras investigaciones entre Dow AgroSciences, DuPont Pioneer y Coodetec, porque justamente podremos unir los bancos de germoplasmas de todas estas empresas, para que la combinación de estas genéticas nos permita desarrollar mejores híbridos para el productor, con mayor estabilidad y mayor productividad. Esto va a ser muy importante para ofrecer mejores productos. Tenemos contacto con todo el banco de germoplasma de Dow AgroSciences y podemos combinar con la experiencia de más de 90 años de Pioneer en el mundo. La combinación del banco de germoplasma de DuPont y Pioneer nos va a permitir crear el mejor producto para el agricultor y ese es nuestro objetivo. Combinar tres marcas que existían: BioGene, Coodetec y Dow Sementes, facilitará la elección entre las alternativas existentes, dentro de la marca de Brevant Semillas.
_ P. ¿Cuál es la inversión prevista en investigación para la innovación?
_ Hum. La gran ventaja o diferencial de la compañía es innovación e inversión en investigación. Al poder combinar el banco genético y las investigaciones en biotecnología, protección de cultivos, servicios y toda esa oferta va a permitir mejores servicios para nuestros agricultores. Trabajando junto con cooperativas, distribuidores y ventas directas en algunas regiones.
_ P. ¿En Paraguay desde cuándo se dispondrá de la semilla Brevant?
_ Hum. El anuncio se aplica tanto a Brasil como en Paraguay, por lo tanto en Paraguay ya tenemos presencia con estas marcas y ahora al poder unifi car esa oferta para el productor de Paraguay también está vigente. A lo largo del proceso de integración nosotros vamos a estar combinando esa oferta también para el mercado paraguayo. Brevant va a estar disponible en Paraguay como en otros países.
_ P. ¿Qué cambia en las estrategias de las compañías?
_ Hum. En términos de investigación unimos las inversiones de las dos compañías. Esto nos da el potencial para lograr la combinación de las bases genéticas, de germoplasma y la oferta de productos. Con esto va a haber una sinergia de inversiones y las ofertas van a ser integradas, en protección de cultivos, semillas, servicios y biotecnología, como un paquete de oferta, de acuerdo a las necesidades del productor.
_ P. ¿Desde cuándo estará disponible ya algunos nuevos resultados de esa combinación?
_ Hum. Desde el momento de transición el productor ya puede comprar de ese portafolio, pero vamos a estar haciendo esa transición como compañía, como entidad legal. Desde junio del 2019 vamos a tener la separación de la División Agrícola, con eso vamos a tener la identidad como compañía formada, independiente de las otras compañías de Dow y DuPont. La División Agrícola de DowDuPont es un área de negocios que combina los puntos fuertes de DuPont Pioneer, DuPont Crop Protection y Dow AgroSciences. En conjunto provee a los productores de todo el mundo el portafolio más completo de la industria, desarrollado a través de una prolongada investigación, en germoplasma, biotecnología y protección de cultivo. La división está empeñada a ofrecer innovación para ayudar a los agricultores a aumentar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria para la población global creciente. La DowDuPont pretende separar a la División Agrícola en una empresa de capital abierto.
_ P. ¿Cómo serían los desarrollos para Paraguay. Trabajarían vinculados a Brasil?
_ Hum. Paraguay y Brasil trabajan muy juntos, inclusive nuestra organización de Sur de Brasil y Paraguay van a ser parte de una región. Entonces vamos a trabajar muy de cerca, ya que existen características parecidas que permitirán materiales y resultados para atender la necesidad del productor de Paraguay.
_ P. ¿Cuál es la misión de esta fusión para Paraguay?
_ Hum. Innovación, tanto para Paraguay, Brasil y el mundo. El principal mensaje es innovación, investigación y mejores productos para el agricultor en el mundo. La innovación en tecnologías se dará cuando se sigan todos los procesos regulatorios en el mundo, pero nuestro compromiso es traer éxito al productor de Paraguay, de Brasil, Argentina, México y otros lugares del mundo.
_ P. ¿En qué sitial ubican a Paraguay?
_ Hum. Paraguay es un mercado muy importante para nuestro crecimiento y es nuestra intensión poder atender a los productores de Paraguay, estar próximo a ellos con mejores productos y aumentar el resultado de la productividad del productor paraguayo.