Merma en cosecha y stock mundial
En USDA estimó en su reporte de marzo la cosecha mundial de soja en 340,86 millones de toneladas, por debajo de los 346,92 millones de febrero. Las existencias finales fueron calculadas en 94,40 millones, frente a los 98,14 millones del mes anterior y a los 95,31 millones previstos por los privados. La sequía en Argentina es la causal de este cambio de expectativa en comparación al mes de febrero. Para Estados Unidos, el USDA mantuvo el volumen de la cosecha en 119,52 millones de toneladas y las importaciones, en 680.000 toneladas; pero elevó de 53,07 a 53,34 millones la molienda y de 56,83 a 57,11 millones el uso total. No obstante, el organismo volvió a recortar las expectativas exportadoras de los Estados Unidos, de 57,15 a 56,20 millones. En cuanto a la oferta de Sudamérica, el USDA estimó la cosecha de Brasil en 113 millones de toneladas, por encima de los 112 millones de febrero. El saldo exportable fue proyectado en 70,50 millones, frente a los 69 millones del reporte anterior. Para la Argentina, el USDA estimó la producción en 47 millones de toneladas, por debajo de los 54 millones previstos el mes pasado y redujo de 8,50 a 6,80 millones el saldo exportable de poroto de soja. Además, el organismo recortó de 31,20 a 30,80 millones la previsión sobre las ventas externas argentinas de harina de soja. Para Paraguay el USDA mantuvo sin cambios, en 9,20 millones de toneladas, su previsión sobre la cosecha y en 5,80 millones el saldo exportable. En cuanto a China, el organismo sostuvo en 97 millones de toneladas el volumen de las importaciones.