Diversidad de animales, ecosistema rico en vegetación, más una huerta escuela son una alternativa para unos días de relajación. Situada a unos 20 kilómetros de Asunción, Granja Escuela Las Delicias, está ubicada en el corazón de la ciudad de Limpio. El establecimiento ofrece por temporadas tentadoras propuestas para pasar uno o varios días en la tranquilidad del campo.
El local lleva 42 años y, si bien al principio no estaba abierto al público, en el año 2.000 las propietarias optaron por habilitarlo como Parque Recreativo y Educativo Ambiental Granja Escuela, Rosa Quiroga Granado e hijas. Con esta decisión, se abrieron las puertas de un establecimiento que ofrece vivir una experiencia diferente en el campo, favoreciendo el contacto del visitante con la naturaleza y los animales propios de toda explotación de estas características. El inmueble dispone de amplias zonas para el esparcimiento, un salón social y las hectáreas en el campo permiten visitar la huerta y un tajamar donde el público puede realizar pesca deportiva. Asimismo, se ofrecen las cabañas para las familias o, si se prefieren, ranchos para campamento capaz de albergar a unas 100 personas. En tanto, el área social cuenta con una capacidad de 120 personas. El local abre sus puertas todo el año para hospedaje así como posibilitar al pasajero recorridos diversos dentro del predio. Dependiendo de la temporada existen otros atractivos. En verano están las piletas, además de ofrecer campos de recreación para toda la familia, con áreas para asado, camping, paseos a caballo y circuitos. En la época escolar, reciben grupos de niños o adolecentes quienes van a conocer las bondades que propone el establecimiento a la par de realizar giras especiales para fomentar la educación ambiental. “Las Delicias” ocupa a doce colaboradores y dos profesionales, un ingeniero agrónomo y una bióloga, quienes son los encargados de desarrollar los programas y el cuidado en el campo.
Animales y huerta. Juan Manuel Duarte, encargado del lugar, comentó que la granja cuenta en total con 150 animales de corral, grandes y pequeños, que incluye aves, vacas, caballos, burros, cerdos, cabras, ovejas, tortugas, lo que brinda el concepto de una granja pequeña pero completa. Esto contribuye a su vez con orientaciones para los visitantes sobre el trabajo y manejos tales como alimentación y cuidado, explicó. Comentó que para la alimentación de las vacas y demás animales se emplean nutrientes que cuentan con una base de suplementacion, según las necesidades. En el inmueble igualmente se destinan áreas para el pasto Camerún. Las vacas productoras son de la raza mestiza Jersey con Holando. Actualmente la granja obtiene 50 litros por día con 10 vacas productoras. El producto se destina para uso interno o venta local. A la leche, se suma la elaboración de quesos. En existencia igualmente se encuentran cabras de la raza Anglo Nubian, con 10 animales en producción, logrando 6 litros de leche por día. La diversifi cación incluye lombricultura. Para ello, se disponen de lombrices “Californianas”, cuya producción de humus permiten emplearlo para abono de las plantas frutales, de las huerta y de las plantas ornamentales del lugar. Otro sector habilitado es el de la huerta, con una producción continuamente de verdeos y, según temporadas, tienen siembras de tomates y locotes o morrones, que con la leche de vaca o cabra, integran parte de los alimentos obtenidos íntegramente para el consumo propio y de los visitantes hospedados.
Experiencia en equinoterapia. La granja cuenta con equinos ideales para realizar este tipo de tratamientos. La experiencia más reciente fue el año pasado, cuando se contrató los servicios de un profesional para brindar los tratamientos con los caballos de la granja por un ciclo de seis meses. Actualmente no se ofrece más que nada porque no existe demanda, a diferencia de cómo se dio en la temporada anterior. En contrapartida, la mayor actividad se centró este verano en las piletas. La granja ofreció clases de natación tres veces por semana, destinadas a niños de 3 años en delante. No obstante, se indicó que el espacio puede ser utilizado para grupos o familias que deseen pasar un día en contacto total con la naturaleza. Los precios para pasar un día son de 40.000 guaraníes por persona, niños a mitad de precio. Para el caso de hospedaje rural de 24 horas, el costo es de 180.000 guaraníes para los mayores y 100.000 guaraníes para los menores. Valores que incluyen desayuno, almuerzo y cena.