A dos años del inicio del Proyecto Ganadero en la firma Agropeco S.A. avanza satisfactoriamente, e incorpora innovaciones con miras a una ganadería de ciclo completo. Hoy produce Carne Natural Certificada, el Proyecto de Cría empieza a mostrar los primeros resultados y apunta a una cabaña de elite. El doctor Carlos Ariel Fernández, jefe de Ganadería, recordó que en principio el proyecto fue hacer recría y terminación de animales bajo el sistema semiconfinamiento. Sin embargo, en la medida que avanzó el tiempo,fueron realizando algunas modificaciones acorde a las condiciones y al propósito de la empresa, que es producir carne Premium. Actualmente la firma cuenta con la segunda remesa de animales para engorde. Por ahora están incorporadas 2.500 cabezas en la estancia y en breve están avanza hacia la ganadería de ciclo completo previstas la llegada de otras 1.000, con las cuales se estaría completando unos 3.500 ejemplares con el propósito de semiconfinamiento para la producción de carne diferenciada. ciclo completo en marcha. El profesional indicó que actualmente está en marcha el Proyecto de Producción de Ciclo Completo. Entre los meses de noviembre Agropeco y diciembre último, nacieron los primeros terneros de las vacas seleccionadas en la misma finca. “Iniciar el proyecto de cría es una innovación para la región y un gran desafío para nosotros, por contar con un suelo altamente productivo para agricultura”, dijo. No obstante afirmó que con la aplicación de tecnologías de punta y las innovaciones es factible consolidar el Proyecto Ganadero de Ciclo Completo en la región. “El presidente, los accionistas y los gerentes estamos muy entusiasmados y confiados con los resultados obtenidos”, dijo. Comentó que una de las razones que los movió a apuntar a este propósito de ciclo completo fue el limitado acceso a los desmamantes de calidad, a precios competitivos y acorde a los estándares que esta empresa exige.
Avance gradual. La intensión de Agropeco en este proyecto es avanzar gradualmente. El área ganadero en principio abarcó 300 hectáreas, este año se ampliará unas 70 hectáreas y está proyectado que ocupe unas 750 hectáreas. El proyecto piloto de cría arrancó con unas 120 vacas y actualmente entre 25 y 30% de los vientres ya están con cría al pie. Para setiembre esta previsto completar de entre 250 a 300 vientres. La empresa también en breve incorporará genética de calidad de las cabañas más renombradas de Argentina.
Inversión constante. El proyecto pecuario demanda realizar constantes inversiones a la empresa, sea en infraestructuras y genética, ya que la idea es optimizar y apuntar a la excelencia.
Manejo diferenciado. El profesional sostuvo que la producción de carne de Agropeco es única, ya que la inclusión de stevia en la ración de los ganados les permite una calidad diferenciada y lograr resultados satisfactorios. Recordó que los animales permanecen en las pasturas, reciben dos raciones diarias, una por la mañana y otra por la tarde. La ración balanceada tiene maíz molido, speller de soja y stevia, etc. Aclaro que no se introduce en la dieta ningún aditivo que acelera y promueva el crecimiento, ni la ganancia de peso y mucho menos productos hormonales.
Carne natural para todos los mercados. Destacó que la firma Agropeco S.A. hoy cuenta con la certificación de Carne Natural, está en el Sistema de Trazabilidad y cumple los requisitos para exportar en todos los mercados habilitados para Paraguay. “De la primera partida de ganados terminados el 30% fue para exportación y el resto destinado al mercado local, que hoy paga los mismos precios que los mercados externos”. En otro momento, el profesional expresó preocupación por los escándalos que ocurrieron recientemente sobre el contrabando de carnes, ya que este tipo de situaciones puede afectar negativamente la credibilidad de muchos mercados y perjudicar a todos.