Mas cosecha y menos stock en nueva temporada
El USDA estimó la cosecha global de soja de la campaña 2017/ 2018 en 336,70 millones de toneladas, por encima de los 334,81 millones de abril. Las existencias finales fueron calculadas en 92,16 millones, frente a los 90,80 millones del mes pasado y a los 89,90 millones previstos por el mercado. En su revisión de la vieja campaña estadounidense, el USDA elevó la molienda, de 53,62 a 54,16 millones de toneladas, y el uso total, de 57,23 a 57,78 millones. En tanto que las exportaciones fueron sostenidas en 56,20 millones. Con estas modificaciones, el stock final fue calculado en 14,43 millones, por debajo de los 14,97 millones de abril y de los 14,72 millones previstos por el mercado. Acerca de la oferta sudamericana, el USDA estimó la producción de soja de Brasil en 117 millones de toneladas, por encima de los 115 millones del mes pasado. Sus ventas externas fueron calculadas en 73,30 millones, frente a los 73,10 millones del reporte anterior. Para la Argentina, el USDA volvió a reducir su estimación sobre la cosecha de soja, de 40 a 39 millones de toneladas, como consecuencia del impacto adverso del clima seco. El saldo exportable de poroto de soja quedó en 4,20 millones de toneladas, mientras que las exportaciones de harina fueron reducidas de 29,50 a 29 millones y las de aceite, de 4,75 a 4,68 millones. Respecto de China, el USDA mantuvo en 97 millones de toneladas su previsión sobre las importaciones.
Campaña 2018/2019. Para la campaña 2018/2019 el USDA estimó la producción mundial de soja en 354,54 millones de toneladas, por encima de los 336,70 millones de la campaña 2017/2018, en particular por la esperada recomposición de la oferta argentina. Las existencias finales fueron calculadas en 86,70 millones, por debajo de los 90,52 millones previstos por el mercado y de los 92,16 millones del ciclo anterior. En su primera valoración de la campaña 2018/2019 para los Estados Unidos, el USDA proyectó la cosecha de soja en 116,48 millones de toneladas, por debajo de los 117,68 millones previstos, en promedio, por el mercado y de los 119,52 millones del ciclo 2017/2018. Así el organismo estimó la superficie sembrada en 36,01 millones de hectáreas pero por debajo de los 36,42 millones del ciclo precedente. El rinde promedio nacional fue calculado en 32,62 quintales por hectárea, contra los 33,02 quintales de la campaña anterior. Acerca de las variables comerciales, el USDA proyectó la molienda en 54,30 millones de toneladas; el uso total en 57,98 millones, y las exportaciones, en 62,32 millones. Con todas las variables anteriores, el USDA proyectó las existencias finales 2018/2019 de los Estados Unidos en 11,29 millones de toneladas, por debajo de los 14,43 millones previstos por el mercado y de los 14,56 millones de la campaña anterior. Para la próxima campaña sudamericana, el USDA proyectó los volúmenes de las cosechas de soja de Brasil y de la Argentina en 117 y en 56 millones de toneladas, respectivamente. En cuanto a China, el USDA estimó su cosecha en 14,10 millones de toneladas, frente a los 14,20 millones 2017/2018, y proyectó sus importaciones en 103 millones, contra los 97 millones del ciclo anterior.