General

11/09/2018

Campos del Mañana y Grupo Llano con novedades y proyecciones

Desde Santa Rita (Alto Paraná) hasta el corazón del Chaco con lo último en tecnología y novedades para la producción. Tal fue la presencia de la firma Campos del Mañana, que acompañó la Expo Pioneros con el Grupo Llano. Al respecto Raimundo Llano, directivo principal de Campos del Mañana, señaló que representan de manera exclusiva en Paraguay a CLAAS. “Apostamos a esta iniciativa de los productores chaqueños porque están con un evento direccionado al sector y ello nos permite tener la oportunidad de mostrar nuestros productos con dinámica de maquinarias. Es un evento que va a tener un buen futuro, mirando lo que es la primera edición y estamos aportando, apoyando la iniciativa”, refirió. Añadió que se nota un proceso de mayor tendencia hacia la agricultura en la región Occidental en los últimos tiempos. En ese sentido, las proyecciones son más que favorables, sobre todo con la línea CLAAS que no solo ya fue probada, sino que aprobada por los productores de la zona, en especial en el segmento pecuario, por lo que existe plena confianza en un buen desembarco de las unidades para las actividades agrícolas, en donde las cosechadoras son las que se preparan para conquistar la región. “Creemos que va a tener una mayor demanda agrícola, si bien estamos con nuestro producto estrella que es la Jaguar en lo que se refiere al sector ganadero para ensilaje de sorgo y maíz y un poco en granos con productos de Lexion y Tucano que son las cosechadoras que van a tener, creemos, un mercado interesante para desarrollar en el Chaco”, puntualizó. La firma cuenta en la actualidad con cuatro locales, una sede central en Santa Rita y cuatro sucursales distribuidas en las principales áreas productivas del país, tales como J. Eulogio Estigarribia (Caaguazú), San Juan Bautista (Misiones) y Katueté (Canindeyú). Dentro de los planes está la posibilidad de desembarcar con un local propio en el Chaco, puesto que existe la decisión empresarial de promover el desarrollo de la región. Sobre este punto, el entrevistado indicó que el 2017 mejoró con respecto a los años previos y que el 2018 igualmente se presenta de manera positiva, acompañado con un tiempo beneficioso para la producción tanto en la Oriental como en la Occidental. “Ese clima favorable es lo que ahora, en cierta manera, empuja este desarrollo agrícola en la zona del Chaco, tanto agrícola en la producción de granos como al sector pecuario, que presenta una explosión de superficie, en donde el ganadero se da cuenta de la importancia de hacer reservas, en donde la agricultura constituye un aliado extraordinario”, comentó. De la muestra sostuvo que está en línea de lo que se desea para los agronegocios. Cabe recordar que Raimundo Llano actualmente lidera la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) que desde hace dos temporadas está llevando con éxito la feria Innovar en la Oriental. “Pioneros del Chaco sigue los pasos de Innovar en el sentido de querer hacer un evento direccionado al sector, donde sea una fiesta agropecuaria, entiéndase bien el nombre, donde el productor pueda venir y encontrar las herramientas necesarias para ser más efi ciente en su unidad. Así como dijeron en el acto de apertura, de buscar optimizar recursos, ser más productivos por unidad de superficie, porque hoy en día está cada vez más complicado habilitar áreas y hay que trabajar mejor la tierra que tenemos y producir más y de manera óptima”, puntualizó. También destacó la presencia del Grupo Llano que estuvo participando con las diferentes empresas que lo conforman ofreciendo sugerencias de las líneas Nutrivic, Peón, Advanta y otros, expuestas para dar respuestas en cepos, cercas eléctricas, genética (sorgo) y otros.