En el año 2000 mediante una habilitación ministerial otorgada por el MEC, la Universidad San Carlos inicia sus actividades bajo el nombre de Instituto Técnico Superior San Carlos. Desde entonces la meta fue crecer en calidad con el principal objetivo de acompañar a los futuros líderes de los Agronegocios. Bajo un crecimiento constante, la USC inauguró en el mes de mayo un nuevo edificio otorgando un espacio amplio para el desarrollo de los trabajos de investigación para sus alumnos, además de salas de laboratorio y biblioteca.
La nueva infraestructura fue diseñada para albergar diversas áreas que permitirán un espacio amplio para los alumnos, además se tuvo en cuenta la conservación
de los árboles de lapacho que se encontraban en el lugar brindando espacio verde y colorido al edificio. “La nueva construcción comprende 1.800 metros cuadrados. Alberga un moderno centro de recursos para el aprendizaje, un amplio y tecnológico laboratorio de suelo, agua, alimentos y ciencias básicas, así como oficinas administrativas, aulas destinadas para maestrías y postgrados”, afirma el Magíster Juan Manuel Brunetti presidente del Consejo de Administración de la USC. La apertura del evento inició con la bendición del predio a cargo del sacerdote Franco Cinello de la Parroquia San Rafael acompañado de las autoridades y alumnos de la USC. Cabe mencionar que ese mismo día realizaron la Jornada de Líderes, donde participaron alumnos de las diversas filiales con la que cuenta la universidad en todo el país. El Presidente del Consejo de Administración, Mae. Juan Manuel Brunetti comentó que, año tras año realizan esta actividad con todos los delegados de curso para una capacitación que les permite fortalecer la capacidad de liderazgo que posee; además la actividad ayuda a compartir con agentes del sector productivo y sus experiencias dentro del sector. Así también permite la integración de las distintas filiales como una sola. Actualmente la USC cuenta con más de 6.500 alumnos y está enfocada a la formación de jóvenes para el trabajo en el sector productivo. De la universidad San Carlos han egresado más de 2.000 jóvenes que se encuentran contribuyendo desde su profesión en el sector productivo. Las carreras que ofrece la universidad son: Administración Agraria, Agronomía (Acreditada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior – ANEAES), Zootecnia (En proceso de Acreditación por la ANEAES), Forestal, Tecnología de Alimentos y Ciencias Ambientales, cuya misión es la formar personas capaces de liderar el desarrollo productivo, sostenible y desenvolverse competitivamente en el agronegocio. “El Paraguay necesita de nuevos líderes que puedan manejar el negocio del agro que constituye el puntal de la economía
actualmente, tanto la producción agrícola, ganadera y forestal. Estamos convencidos que desde la sede central y las 12 filiales del interior podemos cumplir con esa misión de formar lideres para llevar adelante el sector”, afirmó el Mae. Juan Manuel Brunetti.