Actualidad

10/09/2018

Actualidad Argentina: La sequía afectó la macroeconomía del país

Según el índice de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, de cada $100 de renta que genera una hectárea, $55,80 se pierden en impuestos. Los efectos de la sequía recortaron la magnitud de fondos que el Estado se llevó de la renta agrícola de los productores. Según el índice Fada de junio, de cada 100 pesos de renta que genera una hectárea agrícola promedio, 55,80 pesos se lo llevan los distintos niveles de gobierno. Este índice bajó en relación a la anterior medición de marzo de 2018, que había arrojado un 64,1 por ciento. La merma representa 13 por ciento.


Impacto por cultivo. “Mientras que el promedio ponderado de cultivos a nivel nacional es de 55,8 por ciento, la participación del Estado en soja es del 66,4 por ciento, maíz 40,6, trigo 39,8 y girasol 51,4”, precisaron desde la Fun
dación. David Miazzo, economista jefe de Fada explicó que el indicador aún se ve afectado por la sequía : “Los cultivos de verano de esta campaña 2017/18 que está fi nalizando sufrieron una grave sequía durante la etapa crítica de crecimiento y altas temperaturas y humedad hacia los momentos previos a la cosecha. Estos eventos climáticos provocaron caídas de rindes y pérdidas de producción que han generado efectos negativos sobre el productor agropecuario, pero también sobre las economías del interior y la macroeconomía del país”. Miazzo sostuvo: “Las pérdidas conjuntas de maíz y soja, totalizan las 26,2 millones de toneladas de granos, equivalentes a 935 mil viajes de camión menos y 8.283 millones de dólares. Aunque esta valuación se hace a precios actuales, también podría hacerse a los precios del año pasado, que son un 10% inferiores para los casos de soja y maíz ”.