Con la reciente inauguración de su planta de leche en polvo, la Cooperativa Chortitzer se encuentra actualmente enfocada en fortalecer este proyecto, mediante el impulso de la cuenca lechera. Por otra parte, la entidad volvió a promocionar la producción de algodón con el objetivo reverdecer la importancia de este cultivo. Actualmente, la fábrica de leche en polvo se encuentra en su capacidad mínima de trabajo. Gustav Sawatzky, presidente de la Cooperativa Chortitzer, señaló que comercializan alrededor de 25.000 kilogramos por mes en el mercado interno. La entidad se encuentra en proceso de habilitación para poder exportar el producto. “Una vez que tengamos la habilitación, tenemos 300.000 kilogramoss ya preparados y negociados con Egipto y Rusia. También tenemos interesados de Bolivia. La idea es vender en el mercado nacional y exportar el excedente”, añadió. La planta tiene capacidad para procesar 250.000 litros por día, lo que representa alrededor de 30.000 kilogramos de leche en polvo. El desafío de la cooperativa es aumentar signifi cativamente la producción de la materia prima en los próximos años. Sawatzky mencionó que se invirtieron más de 37 millones de dólares en el sector productivo, específicamente en infraestructura, tambos, tecnología y producción. “Tenemos una política de crecimiento de 50 mil litros por año. Ese es nuestro objetivo para los próximos cinco años”. El 25% de los 160 millones de litros que la cooperativa adquiere proviene de productores que no son socios de la cooperativa. La entidad cuenta con cinco plantas de acopio en el país. Sawatzky
señaló que más de 1.600 pequeños productores trabajan con la entidad. “Dentro de la política de la cooperativa también está el compromiso con la comunidad”. Otro segmento al que la cooperativa volvió a apuntar con fuerza es el algodón. Sawatzky mencionó que buscan reiniciar y recuperar este cultivo, que tiene mucha importancia en el sector productivo del Chaco central. Recordó que la entidad cuenta con la única desmotadora de la zona. En relación a la producción de soja, señaló que ya es una realidad en el Chaco central. Mencionó que los resultados son muy esperanzadores, con promedios de producción que se encuentran entre 2.500 y 2.800 kilogramos por hectárea. “El año pasado habíamos comprado 2.500.000 kilos. Este año estamos llegando a casi 5 millones de kilos”. La industria cárnica también se encuentra en buen momento. El frigorífi co de la Cooperativa Chortitzer cuenta con una capacidad de faena de 1.300 animales por día, lo que lo sitúa entre los más grandes del país. Sawatzky comentó que en marzo pasado llegaron a 31.000 cabezas faenadas. La entidad envía sus productos cárnicos a 23 mercados internacionales.
07/09/2018
Chortitzer Ltda. enfocada en sus nuevos proyectos
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Rainbow realizó lanzamiento de productos para la campaña de soja 2020
04/06/2020
-
Un duro comunicado de la UGP
04/02/2020
-
Sube el precio de transporte de la soja
13/01/2020
-
MAG impulsa cooperativas para venta de tomate y papa
06/12/2019