General

07/09/2018

Cooperativa Bergthal con diversificación

Willy Griesbrecht, jefe de Ventas en el stand de la Cooperativa Bergthal, resaltó que las principales propuestas en la feria fueron los balanceados, sobre todo para lecheras. Indicó que en el mercado departamental existe una buena preferencia por Lechera1, que representa el 65% de todos los productos que elabora la fábrica. Explicó que la gente busca cada vez más un balanceado que tenga más tecnología, sea más avanzado, con proteína, con “tamponante”, con “secuestrante”, con vitaminas y fue lo que más se insistió en el último año. Si bien el fuerte es la lechería, se empezó a diversificar más las líneas con propuestas para aves, que ya mira para otras zonas productoras del país, sobre todo en el norte, en Horqueta, Loreto, Concepción, en donde opera una sucursal de la empresa solidaria. También cuenta con otras agencias locales en Asunción, Villarrica y Caaguazú. En aves fueron exhibidas balanceados para “parrilleras”, “ponedoras”, iniciador, crecimiento y “postura”. Para más adelante está la posibilidad de incursionar en cerdos, con “Terminador” y para engorde intensivo. De la feria indicó que se realiza en buena época porque no hace tanto calor y es una temporada de inicio del pico más alto de producción de leche hasta llegar en agosto a la cúspide. Resaltó que los productos para tambo son variados, en donde además de Lechera 1, para alta producción, también está Lechera 2, para mediana producción, y Lechera 3, para baja a mediana producción. Además, está para terneros con Inicial, Crecimiento y Desmamante. Otra propuesta es un producto para preparto. Las sugerencias incluyen balanceados
para equinos Carreras y porcino Crecimiento. La materia prima es maíz, afrecho de trigo, harina y cascarilla de soja, expeller de algodón, expeller de girasol, más vitaminas, entre otros. En el caso del expeller de algodón se importa de Argentina, mientras que los derivados de soja se buscan de grandes agroexportadores. El maíz y otros se consiguen en la zona. Entre las recomendaciones finales, instó que para una vaca recién parida de alta producción, se recomienda una ración de 1 kg de balanceado por cada 2,5 litros de leche. Desde los dos meses, ya se puede incrementar a 3 litros de leche por cada 1 kg de balanceado.