General

05/09/2019

Lanzan campaña de soja en medio de invasiones

Para hoy se prevé el lanzamiento de la campaña sojera 2019/20 en Colonias Unidas, Itapúa. Hay esperanzas en el cultivo, pero preocupación ante invasiones, dijo a ABC el presidente de la Asociación de Productores, Eno Michels.

Esta mañana, a las 9:30, se llevará a cabo el lanzamiento de la campaña 2019/2020 de la siembra de soja en el local de Agrodinámica, de la Cooperativa Colonias Unidas, departamento de Itapúa. El presidente de la Asociación de Productores de Soja (APS), Eno Michels, dijo ayer a este diario que hay mucha esperanza en esta nueva zafra, pero que también hay gran preocupación por el aumento de los casos de invasiones.

“Creo que este debería ser el momento de hablar solamente de producción, pero lastimosamente hay desconfianza, porque se cree que políticos están incentivando las invasiones y que además de esto, funcionarios del Indert (Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra) también están detrás de esto. No es posible que haya tanta gente invadiendo. La gente que trabaja no tiene tiempo para estar invadiendo”, señaló el directivo de la APS.

Presencia del Mario Abdo

Para la actividad está prevista la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y sobre esto, el directivo de la APS dijo: “Es importante que él acompañe este lanzamiento, pero tenemos que ser honestos, nosotros como productores teníamos otra perspectiva de este Gobierno. Él (Abdo) había llamado a un conversatorio en el Banco Central y allí dijo que no habría nuevos impuestos, pero la realidad es otra; además vemos con preocupación todo lo que pasó con el tema juicio político, esperemos que todo esto se arregle”.

En lo que respecta a la parte agronómica, el vocero de los productores dijo que hay gente que ya está sembrando, pero no hay perspectivas de buenas lluvias hasta el 20 de setiembre, y que corren el riesgo de tener problemas por falta de humedad. Para octubre y noviembre, en cambio, se prevén buenas lluvias. “Confiamos que puede ser un año bueno para la soja y si bien el área de siembra se mantendría en poco más de 3.500.000 hectáreas, se podría llegar de vuelta a las 10 millones de toneladas (de la zafra pasada). Nosotros vamos a trabajar porque es lo que sabemos hacer”, señaló.

NO INGRESARON US$ 1.340 MILLONES

En esta zafra 2018/2019 dejaron de ingresar al país US$ 1.340 millones, según las estimaciones del sector, y eso se siente en todos los rubros; toda la cadena del agronegocio se vio afectada, en el transporte de granos, carga de combustibles, gomerías, talleres, repuestos, ventas de equipos, maquinaria, y la lista sigue, señaló el presidente de la Asociación de Productores de Soja, Eno Michels.

Si bien los precios de la bolsa de Chicago no ayudaron este año, además del conflicto comercial que vienen arrastrando Estados Unidos y China, el objetivo de los productores está centrado en aumentar sus rendimientos por hectárea, y llegar a los 3.700 kilos en promedio, lo que ayudaría a cumplir con deudas de esta ultima zafra 2018/2019, según lo expresado.

Fuente: ABC Color.