En Buenos Aires se llevó a cabo el Foro Mercosur de la Carne (FMC), en el que referentes de la región del sector privado conversaron sobre temas concernientes al ámbito.
El tema principal en esta ocasión fue cómo distribuir la nueva cuota de carne bovina para la Unión Europea (UE). El representante de Argentina en el FMC, Martín Rapetti, aseguró que “es razonable” proponer la distribución del cupo en proporción al stock vacuno de cada país. “No es lo mismo alguien que tiene 236 millones de cabezas que otro de 12,5 millones”, resaltó en entrevista con El Agro.
Por su parte, la delegación brasileña expresó su intención de que la distribución favorezca a su país en un 40%, según reveló una fuente a la agencia Télam. “Hay que tratar de llegar a un acuerdo, pero de no hacerlo, nosotros no nos vamos a pelear, sino que tendrán que arreglar los gobiernos”, expresó la fuente, según publicó el portal del TN.
La posición de Paraguay y de Uruguay ya es conocida. Ambos países, tanto desde el sector público como desde el sector privado, pretenden aplicar el principio de equidad y que cada país acceda a un 25% del cupo.
Actualmente, la distribución del cupo para carne bovina de Mercosur a la Unión Europea está dominado por Brasil, con el 47% del total. A Paraguay apenas le corresponde el 7%.
Participaron de este foro: la Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carnes (Abiec); la Asociación de la Industria Frigorífica del Uruguay (Adifu); la Asociación Rural del Paraguay (ARP); la Asociación Rural del Uruguay (ARU); la Cámara de la Industria Frigorífica de Uruguay (CIF); la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC); la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA); Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC); la Federación Rural de Uruguay (FR); la Sociedad Rural Argentina (SRA); y la Sociedad Rural Brasileña (SRB).
Estas conversaciones continuarán en Uruguay, en la próxima Expo Prado.
Fuente: Última Hora.