General

02/08/2019

Exportación de cereales se incrementó un 50%

Gracias a una mayor oferta exportable el comercio exterior de los cereales registró un importante crecimiento del 50% en el primer semestre del año, según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP). Entre enero y junio de este año se embarcaron unas 1.124.300 toneladas de cerea­les (principalmente maíz, trigo y arroz), que correspon­den a unas 373.000 toneladas más que el volumen expor­tado en el mismo periodo del año pasado, que fue de 751.300 toneladas.

Este dinamismo es atribuido al importante flujo de expor­taciones de maíz y trigo, dos de los cereales con mayor flujo en el comercio exterior, informaron representantes del sector agro-exportador. El otro cereal en importan­cia es el arroz, rubro que está registrando volúmenes simi­lares a la campaña pasada.

INGRESOS

El mayor flujo comercial compensó la caída de pre­cios y en el cierre del primer semestre del año los ingresos por exportaciones de cerea­les tuvieron un crecimiento del 25,5%, según el informe del BCP. Entre enero y junio de este año este segmento ingresó US$ 224,3 millones; mientras que en el primer semestre del año pasado el monto generado fue de US$ 178,6 millones.

Las exportaciones totales del país alcanzaron US$ 4.095,6 millones en la primera mitad del año y los rubros con mayor participación fueron el com­plejo soja con 41,7% (US$ 1.709 millones), la energía eléctrica con 22,2% (US$ 911,1 millones), la carne con el 11,6% (US$ 478,2 millones), los cereales con el 5,4% (US$ 224,3 millones) y los restan­tes productos con el 19,1% de participación (US$ 773 millones), refiere el informe del BCP.

El factor negativo fue la importante depreciación de los cereales. En el primer semestre el precio promedio fue de US$ 238 la tonelada, que corresponde a una dismi­nución del 16% en relación al promedio del año pasado, que fue de US$ 200 la tonelada.

Fuente: La Nación.