General

25/07/2019

El 35% de las plantas cárnicas se encuentra suspendido en Rusia

Hoy entra a regir la sus­pensión de la sexta industria cárnica de las 17 registradas para la exportación de carne a Rusia, con la cual el 35% de los fri­goríficos se encuentra inha­bilitado actualmente para los envíos de la proteína roja a ese destino, según la lista del Servicio Federal de Vigi­lancia Sanitaria y Veterinaria de Rusia.

La última industria frigorí­fica restringida fue el Frigo­rífico Neuland, que se suma a las ya sancionadas Frigo­rífico Guaraní, Frigorífico Concepcion (planta de Con­cepcion), Frigorífico Con­cepción (planta de Asun­ción), Frigorífico Concepción (planta de Mariano Roque Alonso) y Prime, esta última industria incluso teniendo la suspensión de la certifica­ción de su carácter de provee­dor a Rusia. Los cinco ante­riores están en un periodo de restricción temporal.

Las demás plantas registradas como proveedoras de Rusia actualmente tienen habili­tadas las exportaciones a ese mercado. Hay 11 industrias que cuenta con vía libre y son: Digna, Frigochorti, Fri­gomerc, Frigochaco, Mussa, Norte, San Antonio, Ipfsa, JBS, Nav & Com, y Upisa, según el informe del servi­cio veterinario ruso.

IMPORTANCIA

El mercado ruso, a pesar de la pronunciada retrac­ción registrada en la pri­mera mitad del año, tiene una estratégica importan­cia para las exportaciones de carne por el alto volumen de demanda de carne, prin­cipalmente del tipo conge­lada.

En el primer semestre del año Rusia fue el segundo mayor comprador de carne bovina paraguaya con un 27% de participación, según los datos del Servicio Nacio­nal de Calidad y Salud Ani­mal (Senacsa).

Entre enero y junio de este año se expor­taron 37.763 toneladas de la proteína roja al mercado ruso por un valor de US$ 119,4 millones. En lo que va del año, las industrias expor­tadoras de carne operaron con 35 diferentes mercados; siendo Chile, Rusia e Israel los tres principales destinos.

Fuente: La Nación.