El 32% de la producción de tomate fue afectado luego de las heladas registradas los primeros días de julio, según el Ing. Diego Rodríguez de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Comentó que los principales perjudicados fueron los pequeños productores de varios departamentos. “A finales de la primera semana de julio se registraron temperaturas por debajo de los 0 ºC, lo que efectivamente echó a perder una buena parte de la producción”, manifestó el Ing. Rodríguez.
Agregó que existen otros productos que fueron perjudicados como el locote, la sandía, maíz, melón, batata, entre otros que fueron afectados por las bajas temperaturas, pero las pérdidas fueron en menores proporciones. Explicó que existe un trabajo coordinado con la dirección de meteorología con estudios permanentes sobre el comportamiento del clima para los próximos meses. Señaló que aún existen posibilidades de temperaturas extremas para los siguientes meses, por lo que los pequeños productores deben tomar los recaudos necesarios para poder proteger no solo las plantaciones, sino también los animales.
La URG afirma que hay una planificación de diversos sistemas de protección para todos los productores para que estos lo puedan utilizar en las ocasiones requeridas. “Solo hablamos de heladas, sino también en situaciones de inundaciones y períodos de sequías que generalmente se dan en los primeros meses del año”, expresó.
Fuente y foto: La Nación.