General

23/07/2019

Exportaciones de soja caen en un 14%

El volumen de exportación de granos de soja y productos industrializados a partir de la soja disminuyó 14% al cierre del primer semestre comparando con el mismo periodo del año pasado, señala el informe de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), dado a conocer ayer.

Menciona igualmente que las divisas generadas por la exportación de la soja y sus productos industrializados alcanzaron US$ 1.720,20 millones, que es 26% menor comparando con el monto de los primeros seis meses del año 2018. Refiere que tanto la exportación de los granos como los de productos industriales disminuyeron en similar medida, impulsados por una reducción en los precios internacionales y los volúmenes exportados.

Indica que de esa manera, la caída en el ingreso de divisas ya supera los US$ 600 millones, valor que representa más del 75% de la caída general en exportaciones totales del país.

Citan como factores de este resultado, la menor cosecha y menor precio por la incertidumbre generada en torno a los cambios de regla que se vienen discutiendo y que podrían generar problemas en la comercialización.

Cuestionamientos

Este gremio vuelve a cuestionar en su informe la no devolución del IVA (impuesto al valor agregado) a la industria, que se incluye en la propuesta de reforma tributaria del Poder Ejecutivo, que sigue a consideración del Poder Legislativo.

“La eliminación de la devolución del IVA que se plantea en el proyecto de reforma tributaria ya aprobado por el Congreso pone un panorama complejo para la exportación de todo el sector, pero principalmente para la industria, que debe competir en desventaja contra las fábricas de otros países y con trabas arancelarias y paraarancelarias en los destinos de los productos”, expresa.

Apunta que el citado proyecto de ley representará una fuerte barrera contra el crecimiento del modelo industrial en nuestro país y un contrasentido de grandes proporciones.

Fuente: ABC Color.