Actualidad

17/07/2019

Mercado Trigo – Julio

USDA prevé caída de producción y reservas

Campaña 2019/2020. El USDA proyectó la producción de trigo de la campaña 2019/2020 en 771,46 millones de toneladas, por debajo de los 780,83 millones de junio. Las existencias finales bajaron de 294,34 a 286,46 millones de toneladas y quedaron por debajo de los 292,43 millones previstos por los privados.

Para Estados Unidos, el USDA estimó la cosecha total de trigo en 52,28 millones de toneladas, por encima de los 51,78 millones del mes pasado y de los 51,93 millones previstos por los privados. Más allá de cambios menores en las áreas sembrada y cosechada, el dato que elevó la productividad estadounidense fue el rinde promedio, dado que el organismo lo elevó de 32,75 a 33,63 quintales por hectárea.

En cuanto a las variables comerciales en los Estados Unidos, el USDA elevó de 3,81 a 4,08 millones de toneladas el uso forrajero; de 31,92 a 32,20 millones el uso total, y de 24,49 a 25,86 millones las exportaciones. Así, teniendo en cuenta la reducción del stock inicial, de 29,99 a 29,18 millones, el organismo calculó las existencias finales en 27,22 millones de toneladas, por debajo de los 29,16 millones de junio y de los 28,39 millones previstos por los privados.

Para los demás jugadores importantes del mercado mundial de trigo, el USDA recortó producción de trigo en Rusia de 78 a 74,20 millones de toneladas y sus exportaciones, de 37 a 34,50 millones.

Asimismo la cosecha de Ucrania fue reducida de 30 a 29 millones y sus ventas externas, de 19,50 a 19 millones. También la oferta de la UE fue reducida, de 153,80 a 151,30 millones de toneladas; sus compras fueron sostenidas en 5,50 millones, y sus exportaciones, elevadas de 26,50 a 27 millones.

La producción de Canadá fue recortada de 34,50 a 33,30 millones de toneladas, pero sus exportaciones fueron sostenidas en 24 millones, la cosecha de Australia fue ajustada de 22,50 a 21 millones de toneladas y sus ventas externas, de 13,50 a 12,50 millones y la cosecha y las exportaciones de la Argentina fueron sostenidas en 20 y en 14 millones de toneladas, respectivamente.