La importación de maquinarias descendió un 25,4% al cierre del mes de mayo, según el departamento de Estadística de la Cámara de Automóviles y Maquinarias (Cadam).
Ese porcentaje implica que ingresaron al país un total de 1.143 maquinarias nuevas, de varios segmentos.
En maquinarias agrícolas disminuyó en un 25,7%. Los tipos cosechadoras, pulverizadoras y tractores arrojaron un -40,1% (91 unidades), un -39,4% (57 unidades) y un -21,4% (640 unidades), respectivamente.
La importación de maquinarias viales y de construcción sufrió una caída de 24,8%.
El descenso se observó: pala cargadora (-17,4%), montacargas (-48,7%), excavadora (-26,5%) y retroexcavadora (-50%).
Los tipos que aumentaron su volumen de importación son la minicargadora en un 63,6%, la motoniveladora en un 87,5%, la compactadora, en un 125%; y la topadora en un 100%.
Las principales marcas importadas de tractores, en el mes de mayo de 2019, son: John Deere, en un 50,9%; Massey Fergurson, en un 17,2%; Valtra, en un 10,2%; New Holland, en un 9,2%; un Case, en un 3,8%; y Foton, en un 3,1%.
Las marcas con menos salida según preferencia de compradores son: Mahindra, en un 2,2%; LS 2%; Yto, en un 0,9%; Agco, en un 0,2%, DIT, en un 0,2%;y Yanmar, en un 0,2%.
Entre las principales marcas cosechadoras importadas, a mayo de 2019, están: New Holland, en un 38,5%; John Deere, en un 36,3%; Massey Fergurson, en un 9,9%; Claas, en un 7,7%, Case IH, 6,6%; y Krone, de 1,1%.
Es importante acotar que la Cadam informó a inicios del mes que la importación total de automotores sufrió una caída de 11% durante el primer cuatrimestre. El valor total de importación llegó a USD 188.108 millones, 15,7%
Fuente: Última Hora.