General

24/06/2019

Créditos del sector agropecuario rondan los US$ 2.800 millones

El sector agrícola y ganadero tiene un alto nivel de inver­sión en cada campaña y su financiamiento genera un importante movimiento crediticio. El monto esti­mado de los créditos del segmento agropecuario rondan los US$ 2.800 millo­nes, manifestó Dimas Ayala, director gerente general de Bancop.

La próxima zafra no será la excepción y los productores de nuevo estarán cultivando alrededor de 3,5 millones de hectáreas de soja. Sin embargo, los números nega­tivos del sector sojero en la última campaña, que fueron causados por la reducción de la cosecha y el desplome de los precios, generaron un importante déficit en la economía de los produc­tores y estos se ven obliga­dos a la reestructuración de sus compromisos financie­ros para poder asegurar las inversiones de la próxima siembra, que inicia en dos meses más.

Ayala manifestó que este año se dejaron de producir unas 2 millones de toneladas de soja, lo que representa un déficit económico de unos US$ 250 millones. No obs­tante, se están tomando las medidas desde todo el sec­tor financiero para asegurar la próxima campaña sojera, expresó.

DATOS DE LA SOJA

La campaña sojera 2018-19 tuvo resultados poco satis­factorios para el sector pro­ductivo y a los bajos precios se sumó una importante merma de la cosecha.

La producción de la oleagi­nosa se ubicó en torno a las 7,85 millones de toneladas, que representa una caída del 23,5% en comparación a las 10,30 millones de tone­ladas cosechadas en la zafra 2017-18, según el informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercia­lizadores de Oleaginosas y Cereales (Capeco).

El informe destaca que por culpa de la sequía, la pro­ducción de soja fue unos 2,4 millones de toneladas inferior a los niveles del año pasado y esto traerá como consecuencia un merma de US$ 1.340,4 millones de los ingresos del sector sojero en comparación al año pasado.

Según estadísticas del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), la super­ficie de siembra de soja alcanzó unas 3.544.245 hectáreas en la campaña 2018-19, que representa un leve crecimiento del 0,9% en comparación a las 3.511.143 hectáreas sem­bradas en la campaña ante­rior.

Fuente: La Nación.