General

24/06/2019

La cotización de la soja extiende su racha alcista

Si bien los incrementos al cierre de la semana no fueron muy consi­derables, el precio de la soja con­tinúa con su racha alcista en el mercado de Chicago y da mejo­res perspectivas con miras a la próxima cosecha, que inicia en setiembre. El valor de la oleagi­nosa se situó en la clausura de la jornada del viernes 21 de junio a un nivel de US$ 347 la tonelada, según estadísticas de Granar.

A inicios del mes pasado la oleaginosa había caído a los valores más bajos de los últi­mos 11 años (US$ 292 la tone­lada) y desde entonces conso­lidó un importante repunte. El porcentaje de recupera­ción se acerca al 19%, lo que representa una mejora de US$ 55 por cada tonelada.

Si bien, no son los valores altos alcanzados en campañas ante­riores, esta tendencia alcista de los precios da un aliento a los productores en medio de una coyuntura complicada, reportaron los gremios. La última campaña sojera arrojó como saldo negativo unas 2,4 millones de toneladas menos de granos cosechados, según datos de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercia­lizadores de Cereales y Olea­ginosas (Capeco). La cosecha nacional fue de 7,85 millones de toneladas.

INGRESOS

En los primeros cinco meses del año las exportaciones de soja disminuyeron unas 768.417 toneladas en com­paración al mismo periodo del año pasado y esto tradu­cido a la generación de divisas corresponde a un perjuicio económico de unos US$ 230,5 millones, según el informe de comercio exterior de Capeco.

Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior del gremio agroexportador, informó que el efecto de la reducción de la cosecha de los productores de soja, que fue del 23,5% este año, pre­sionó para la reducción de las exportaciones. Al menor flujo de salida se sumó la retracción de los precios internacionales en lo que va del año, en donde apenas osciló los US$ 300 la tone­lada, que corresponde a un 15% menos que un año atrás, expresó Tomassone.

Fuente: La Nación.