Eventos

16/06/2019

Tape Ruvicha en compañía de sus clientes

Ante la actual situación adversa que vive el campo, Tape Ruvicha estuvo nuevamente en la Expo Santa Rita con el objetivo de acompañar de cerca al sector productivo. La firma participó conjuntamente con Agro Ñacunday, que es el sub-distribuidor que tiene en la zona desde hace más de 25 años.

Atsushi Takahashi, gerente comercial de Tape Ruvicha para la marca New Holland, mencionó que el campo se encuentra en una situación desfavorable actualmente, debido principalmente a la sustancial merma en la producción de soja de la campaña 2018-2019. “Pero la agricultura siempre fue así, hay momentos buenos y momentos malos. Nosotros estamos firmes en el mercado, para seguir apoyando a los clientes y buscando mejoras para la empresa”.

La firma exhibió su gama de maquinarias de New Holland, entre ellas algunas novedades en el mercado local. Un ejemplo fue la serie de tractores TL5. En la muestra se exhibió el TL 5.90, con potencia de 90 HP. El equipo presenta una motorización de cuatro cilindros, turbinado e intercooler de fábrica. Además cuenta con el control de humo, que ya es una exigencia en algunos países. La nueva serie de tractores, que se completa con el TL 5.80 y TL 5.100, tiene como principal novedad su sistema de transmisión, que permite al productor una gran flexibilidad para el trabajo.

En el stand de la firma se exhibieron tractores de diferentes potencias, desde 100 HP hasta 230 HP. El productor también tuvo la oportunidad de conocer la cosechara CR 7.80, que si bien es un equipo lanzado hace dos años, tiene lo último en tecnología incorporada. Takahashi recordó que New Holland culminó el 2018 como líder en ventas en el segmento de cosechadoras.

El gerente comercial recordó la reciente habilitación del Centro de Entrenamiento New Holland en Paraguay, emprendimiento que tiene por objetivo llenar una necesidad observada en el campo, que es la capacitación. “Sabemos que nuestra marca tiene una tecnología bastante importante, pero nuestro problema actual es que los operarios no utilizan totalmente esa tecnología, no lo aprovechan al 100%. Para cambiar esa situación inauguramos nuestro centro en Yguazú, donde vamos a trabajar con mucha fuerza en la capacitación de operarios”.