La firma Monday igualmente recaló en la Expo Canindeyú 2019 y ofreció un amplio abanico de sugerencias, en donde la constante fue promover equipos y maquinarias con alta tecnología, pero de fácil aplicación, indicó su directivo, Rafael Vefago. “Nuestro enfoque siempre es traer más tecnología, pero que sean aplicables al campo. Hablamos de tecnologías posibles, pero compatibles con la realidad. De ahí que la idea de Monday es buscar productos de alta tecnología, pero con funcionalidad y operatividad fácil. No productos que sean imposibles, con tecnología que no está lista para su aplicación local. Al contrario, que se adecue a nuestra mano de obra, a nuestros productos, insumos”, comentó. Ahondó y recordó el caso de las plantadoras Planticenter. “En el 2018 tuvieron resultados fantásticos y en gran medida se debe a que fueron desarrolladas en Marialva (N. de la R.: ciudad del estado de Paraná), cerca de la frontera, con similitudes de suelos, de clima. Por eso son líderes. Además de tener mucha calidad, mucha tecnología, están acondicionados a nuestro suelo de tierra roja. Este es el concepto que buscamos en Monday, equipos de altos estándares, pero que se adecuen a nuestra realidad. Así se puede combatir problemas con productos adecuados a la realidad que tenemos”, reflexionó. Los equipos de Planticenter están entre los de mayor preferencia en el mercado, recalcó y se aprovechó la muestra para dar énfasis en propuestas como la plataforma para maíz, Maestra. “Cuando un producto viene con marca renombrada, las cosas salen más fácil. Facilita mucho y con la plataforma fue así. Empezamos el año pasado y hoy fue lo más buscado en el stand, por la tecnología, de vuelta, alta pero de fácil aplicación”, sostuvo. También en esta marca se presentó la “Fragata”, unidad auto transportable de 15 o 17 líneas, mecánica. “Las primeras máquinas entraron en el mercado en diciembre y se empezaron a desparramar por todo el país”, resaltó. Sin embargo, Monday cuenta con varias otras sugerencias. En la pecuaria está la línea Schemaq, con sugerencias de mixer para nutrición animal; Vefago mencionó como lanzamiento el mezclador de semillas industrial Grazmec GV 240i, “un equipo para grandes productores, semillerías, para tratar simientes, con mucha tecnología, panel digital, computadora, pero de uso sencillo y a precio accesible”, refirió. También, en líneas de Jan están las propuestas de carretas graneleras, distribuidores de calcáreo y otros. “Está entrando bien el Jumbo Matic Buster, un descompactador de suelo, con precio muy accesible”, dijo. Mencionó el pulverizador Power Jet, 4 x 4, “mecánico pero con toda la tecnología, bajo consumo de combustible y adecuado a las exigencias del terreno. En general, todos los proveedores se adecuan a nuestra visión de mercado, el de ofrecer productos de mucha tecnología, con stock de repuestos disponible y de viable aplicación”, sostuvo. Con respecto al escenario en que se desarrolló la muestra indicó que fue un año diferente, con dos momentos, el primero, a comienzos del año con la frustración de la primera cosecha y el segundo, el actual, con mucha expectativa por la zafriña. “Se está repuntando para mejor. Y en un momento difícil, el productor tiene que buscar producir más, con la cantidad que tiene. Es cuando una inversión en tecnología hace la diferencia en años difíciles”, señaló y recalcó que existe optimismo por un horizonte mejor, aunque todavía con niveles de cautela, a diferencia de la euforia de temporadas atrás. Agregó que ahora el panorama mejoró “de lo que estábamos a inicios. La perspectiva es buena. Pero todavía sigue la cautela. El cliente se toma su tiempo y se enfoca de manera diferente”, señaló. De los nuevos aliados mencionó a Pro Solus. Fue uno de los estrenos en la Expo, reconoció. “Tenemos la distribución en Paraguay de los productos como monitores de semillas, muy renombrados y reconocidos en el país, pero con la novedad ahora de pulverizadores de surcos, para poner más semillas o colocar otros productos directo al surco. Con este producto, fácilmente se puede poner 4, 5 o 6 veces más que lo que se pone con un convencional. Es una marca renombrada, con asistencia buena, técnicos en Paraguay y posventa que se adecuó mucho a la línea de Monday”, recalcó. Al respecto, Willian Freire, representante técnico de ventas en Paraguay de Pro Solus, explicó que se trata de una innovación, pues permite realizar tareas de pulverización en el surco, pero con inoculantes, nematicidas y calcio. “La máquina tiene la innovación que además de la mezcla, se diferencia en una parte estructural por su tratamiento isotérmico, además del monitoreo del caldo, temperatura y otras funciones. Se aplica directo en el surco, en la parcela y permite más beneficio con mayor producción”, comentó y recordó seguir las recomendaciones técnicas de aplicación y dosis. Recordó que estudios de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa por sus siglas en portugués) comprobaron la eficacia del equipo. Valoró la alianza con Monday. La línea de pulverizadores es TS, se aplica directamente en el surco e incorporan inoculantes, defensivos, micronutrientes, biológicos y otros de manera uniforme para garantizar el mejor aprovechamiento en el tratamiento de simientes.
18/05/2019