Diversas propuestas de la brasileña Jacto fueron expuestas en ocasión de la muestra en La Paloma del Espíritu Santo. La participación de la marca se dio mediante los aliados locales, como es el caso de Retamozo Hnos y su agente de ventas para la zona, Siagro. Al respecto, Ilson Ferreira, administrador de Ventas para los mercados de Paraguay, Chile, Uruguay y otros de América Central, calificó la Expo Canindeyú como una “feria interesante”, pues siempre les permite concretar alguna que otra operación comercial, reconoció. Consideró que la alianza con el distribuidor e importador Retamozo Hnos. más su red de agentes autorizados, como Siagro, permite desarrollar objetivos comunes. Para esta ocasión, Ferreira señaló que se llevaron máquinas de última generación. “Presentamos la abonadora 5030. La mejor del mercado en lo que a aplicación de abonos se refiere. Es una tecnología solo de Jacto. También estuvo la Uniport 3030, pulverizador autopropulsado, igualmente única del mercado y con características especiales”, refirió. Anticipó igualmente que, aunque no estuvieron exhibidas, Jacto cuenta con unidades para la pecuaria, posicionadas para aplicaciones en pasturas. Del momento actual que vive la agricultura, indicó, con respecto a la muestra, que hubo expectativas por las visitas de los clientes, a quienes permanentemente se los agasajó en el stand y, en lo concerniente al escenario coyuntural del ámbito productivo, indicó que igualmente se generó la expectativa tanto por parte de agricultores como de fabricantes y vendedores de máquinas hacia una zafriña que pueda dar cierto respiro al campo, tras los golpes recibidos en la zafra de verano. “Todos están con buenas expectativas que la zafriña será mejor. Se nota. Cuando visitan clientes o al viajar por los campos, se ve que la soja y el maíz están bien. El clima se comporta de forma positiva y todo completará el ciclo en el momento de cosecha, en las próximas semanas. Cuando los productores cosechen gran parte, se tendrá un panorama más claro del año. Ahí se sabrá si desean invertir y en qué. Qué comprar. Esa misma forma de pensar tenemos como fábrica y ventas, porque es como se debe pensar para evitar posibles errores”, advirtió. Puntualizó que gracias a sus responsabilidades, puede recorrer otros puntos de la región y mientras que Uruguay presenta una situación positiva, al contrario de lo que fue el 2018, ahora con lluvias en el momento correcto, apunta a una muy buena cosecha, por su lado Bolivia y Paraguay evidenciaron golpes a su producción, incluso en campos bolivianos con extremos de sequías e inundaciones. “Fue un fenómeno similar en Sudamérica en el Sur de Brasil, en Paraguay y Bolivia. La expectativa es que se normalice y el año que viene no tengamos esta oscilación climática, para dar a agricultores mejores performance del año y puedan contar con mejor poder de decisión”, finalizó. En tanto, Eugenio Duarte, de Siagro, admitió que los primeros días hubo poca participación de los agricultores, lo que generó poco movimiento, posiblemente como consecuencia de la falta de ánimo por la pérdida en la zafra, aunque por la expectativa de zafriña se aguardó que cambie la tendencia. “Los precios de la soja no están dentro de las expectativas. No es para desanimarse, con buen rendimiento podemos superar muchos puntos de dificultad”, subrayó. Recordó que empezó con Retamozo Hnos. y lleva 22 años vendiendo Jacto. Siagro cuenta con nueve años en el mercado y dijo que la actividad tiene su propio dinamismo. En ese sentido citó que la demanda también apunta a las abonadoras, como la ya mencionada 5030. “Solo Jacto está equipada con esta tecnología ideal para para agricultura de precisión”, puntualizó. Aclaró que con relación al año pasado, Jacto y la empresa decidieron no incrementar los valores comerciales. “Mantenemos los precios. El año está difícil y por eso hablamos entre todos, fabricantes y vendedores y acordamos ganar menos para mantener precios”, acotó. Mencionó la disponibilidad de financiación, tanto propia como vía bancos. Finalmente como novedad anticipó que Jacto lanzó para este año la fumigadora ElectroVortex, nuevo pulverizador autopropulsado que combina dos tecnologías, como la asistencia de aire Vortex y la carga electrostática de las gotas. La primera permite que las gotas de pulverización lleguen a las partes bajas de los cultivos además de otros beneficios y facilidades. La carga colabora con una buena atracción gota – planta. “Es tecnología de primer mundo. Llevamos vendidas dos unidades en Paraguay, una de ellas en Katueté de la mano de Siagro. Es una buena opción por el tema de la roya, pues mejora la aplicación. Jacto desarrolla tecnología de punta que va a venir a suplir todas las necesidades del mercado. La unidad se presentó en Cascavel, pero de edición limitada, por lo que ahora están tratando de cumplir con las demandas en Brasil, pero también en Paraguay porque es un mercado importante, no solo para Jacto, sino para todas las empresas de maquinarias”, finalizó.
17/05/2019