El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que el primer cargamento de carne enfriada prémium paraguaya ingresó sin ningún tipo de contratiempos al mercado de Israel y cumpliendo con todos los estándares requeridos por el exigente mercado.
El producto superó satisfactoriamente los exámenes microbiológicos y es un factor muy importante porque los estándares laboratoriales para carne enfriada son muy rigurosos, explicó José Carlos Martin Camperchioli, presidente del servicio veterinario oficial paraguayo.
Hace 50 días el Senacsa informó de la partida rumbo al mercado israelí de unas 17 toneladas de carne enfriada provenientes de la industria exportadora Frigorífico Frigochaco y ahora anunciaron que el cargamento, que fue sometido a un estricto control para asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad, llegó sin ningún tipo de inconvenientes. Israel es uno de los mercados más importantes de la proteína roja local en la actualidad.
ESTADÍSTICAS
En el primer trimestre del año el mercado de Israel fue bastante dinámico para las exportaciones de carne bovina y los niveles de embarques y su consecuente generación de divisas se duplicó, según el informe mensual de comercio exterior del servicio veterinario oficial.Entre enero y marzo de este año se exportaron 6.824 toneladas de carne a Israel por un valor de US$ 34,5 millones; mientras que en el mismo periodo del año pasado se enviaron 3.320 toneladas por un valor de US$ 17,4 millones.
En el 2018 Israel ocupó el quinto lugar en el ranking de los principales destinos de carne y menudencia bovina paraguaya, realizando operaciones por valor de US$ 71,5 millones, lo que representó un 5,5% del total de exportaciones de este rubro, de acuerdo con las estadísticas de la institución.
Fuente: La Nación.