General

29/04/2019

Caída de la soja agrava panorama

La cotización de la soja cerró con una merma del 2,7% y agrava la pre­ocupación en el sector agroex­portador. A nivel de comercio exterior, los números cerraron el primer trimestre con impor­tantes bajas en comparación a la temporada pasada y en el sector primario, los produc­tores están teniendo graves problemas para cumplir con sus compromisos financieros.

El valor de la oleaginosa cerró la semana en un nivel de 313 dólares la tonelada, que equi­vale a una caída de 9 puntos en relación al cierre de la semana pasada, en el que la soja tuvo un precio de 322 la tonelada. La soja hoy cotiza en un 18,5% menos que hace un año atrás, pues a esta misma altura, el precio del commodity se ubi­caba en torno a 383 dólares la tonelada.

Representan unos 70 dólares menos por tonelada, según datos de Chicago.La baja producción de soja de este año y los bajos precios internacio­nales causaron inconvenien­tes a los productores a la hora de cumplir con sus compromi­sos financieros y se estima que el 30% de los agricultores está en proceso de refinanciación de deudas, según la Asociación de Productores de Soja, Cerea­les y Oleaginosas (APS).

En el 1er trimestre se regis­tró una drástica reducción del 18% en el volumen de ingre­sos por exportaciones de los rubros del complejo sojero (granos, harina y aceite) por un menor flujo comercial y la considerable reducción de precios, según el Banco Cen­tral del Paraguay. Entre enero y marzo, las exportaciones de rubros del complejo sojero permitieron un ingreso de US$ 888,7 millones, unos US$ 197,1 millones menos que el volumen de divisas generado en el mismo período de 2018, de unos US$ 1.085,8 millones.

Fuente: La Nación.