Leve reducción en producción y reservas
El USDA estimó en su informe de marzo la producción mundial de soja en 360,08 millones de toneladas, por debajo de los 360,99 millones del mes pasado. En tanto que las existencias finales fueron calculadas en 107,17 millones, frente a los 106,72 millones de febrero y a los 106,33 millones previstos por los privados.
Para Estados Unidos mantuvo una cosecha firme en 123,66 millones de toneladas, elevó en 270.000 toneladas la molienda, que pasa de 56,88 a 57,15 millones de toneladas e incrementó el uso total de 60,34 a 60,61 millones. Pese a la expectativa de compras adicionales chinas por 10 millones de toneladas, el organismo mantuvo sin cambios, en 51,03 millones, su expectativa de exportaciones. Así, las existencias finales fueron calculadas en 24,49 millones de toneladas, levemente por debajo de los 24,76 millones de febrero y de los 24,55 millones proyectados por el mercado, pero aún siguen 105,45% arriba del remanente del ciclo anterior.
Para Brasil, el USDA estimó la producción en 116,50 millones de toneladas, por debajo de los 117 millones proyectados el mes pasado. En cuanto al saldo exportable, el organismo lo mantuvo en 79,50 millones.
Para la Argentina el USDA mantuvo sin cambios la producción de soja en 55 millones de toneladas. Lo mismo hizo con las exportaciones de poroto y con las importaciones, que fueron sostenidas en 6,30 y en 5,35 millones, respectivamente.
En cuanto a China, el USDA mantuvo en 88 millones de toneladas su expectativa para las importaciones de poroto de soja y en 15,90 millones la cosecha. Las existencias finales, sin embargo, fueron elevadas de 21,22 a 22,22 millones de toneladas, por la previsión de una menor molienda (de 89 a 88 millones).