La muestra fue el escenario de presentación de la nueva versión del pulverizador autopropulsado Imperador, de Stara. Jean Sébastien François Salaud, gerente de exportación de la marca, explicó las principales novedades que se incorporan a esta serie, que llega en opciones de 3.000 y 4.000 litros. El Imperador mantiene la barra central, característica que permite estabilidad durante los trabajos de pulverización. Tiene un sistema de despegue variable, de 1.60 a 2 metros de altura, lo que representa un aspecto de gran utilidad para aplicaciones al final del ciclo de maíz, “donde es muy práctico tener un despegue libre de os metros”.
Los pulverizadores Imperador 3000 e Imperador 4000 cuentan con el sistema de pico a pico, lo que otorga una reducción del 5% en el uso de agroquímicos. Además incorporan la tecnología de línea doble, que permite trabajar con dos diferentes boquillas y realizar aplicaciones con mayor amplitud de velocidad. De esta forma se aumenta el rendimiento operacional. Las líneas de pulverización pueden trabajar en forma alternada o juntas, para realizar fumigaciones con presiones ideales. “Por ejemplo, una será usada a velocidades de 5 a 15 km/h; mientras que la segunda se empleará a velocidades de 15 a 22 km/h. Si se sobrepasa los 22 km/h, ambos picos entran en acción. Este sistema me permite garantizar el tamaño final de la gota que será fumigado a la planta. En la desaceleración o aceleración del equipo tengo la misma cantidad de litros por hectárea y la misma calidad de gotas”, explicó.
También destacó el sistema re-circulante, que hace posible que el caldo de pulverización esté siempre en movimiento hasta la punta de fumigación. De esta forma se facilita la limpieza del equipo.
Ambas versiones son propulsadas con un motor electrónico Cummins de 260 CV. Estos pulverizadores tienen un sistema de giro trasero inteligente, lo que reduce hasta en un 45% el pisoteo en las cabeceras de las parcelas productivas. Sobre la cabina, destacó que viene con mayor dimensión y un nivel de confortabilidad superior.
Otro punto interesante es el sistema Conecta. Este es un servicio de acceso remoto, que permite conectar los pulverizadores Imperador en tiempo real con Stara, que garantiza respuestas rápidas y efectivas. “Cuando el operador recibe un diagnóstico equivocado dentro del panel de la máquina, tiene la posibilidad de comunicarse con la fábrica, donde un técnico de Stara puede hacer la calibración en tiempo real”.
El gerente de Exportación de Stara destacó la característica del mercado paraguayo, especialmente por la predisposición a incorporar nuevas tecnologías. Recordó que cuentan con dos distribuidores en Paraguay, Orotec y Marangatu, quienes trabajan exclusivamente con la marca. “Paraguay es un mercado que siempre busca tecnología, donde están conscientes de la necesidad de progresar todos los años”.